Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“No permitiremos que los ingresos petroleros financien o beneficien al régimen de Venezuela”: portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. responde a NTN24

julio 30, 2025

Cinemateca celebra natalicio de Rómulo Gallegos con programación especial

julio 30, 2025

Alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 en el oriente de Rusia

julio 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Será una instancia superior, o la historia, la que califique este proceso”: hijo de Álvaro Uribe Vélez hace duro pronunciamiento sobre fallo en primera instancia contra su padre

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Álvaro Uribe Vélez: Culpabilidad y Reacciones tras el Fallo Judicial

En un reciente fallo de primera instancia, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, ha sido declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión, emitida por la juez Sandra Liliana Heredia, ha desatado una ola de reacciones en el país, especialmente considerando la relevancia política de Uribe, quien lideró la nación entre 2002 y 2010. A pesar de que su defensa argumentó enérgicamente, la juez determinó que había pruebas suficientes para respaldar la acusación relacionada con el testimonio del testigo Juan Guillermo Monsalve.

El origen del caso se remonta a la acusación formal presentada por la Fiscalía General de la Nación el 24 de mayo de 2024, en la cual Uribe enfrentaba cargos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno simple. Aunque el exmandatario fue absuelto del cargo de soborno simple, la condena por los dos delitos restantes genera un precedente que podría tener implicaciones serias para su carrera política y la polarización del panorama colombiano.

Uno de los principales protagonistas posteriores al fallo ha sido Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente. En un comunicado a través de sus redes sociales, Tomás acusó a la “narcoguerrilla” que actualmente ejerce el poder en Colombia de intentar eliminar a la oposición democrática. En sus declaraciones, el joven empresario defendió la figura de su padre y cuestionó los procedimientos judiciales, afirmando que la sentencia era un “asalto” por parte de quienes, según él, han manipulado la justicia en su beneficio.

La relevancia de este juicio no solo se limita a las consecuencias para Uribe, sino que se extiende hacia el contexto político actual de Colombia. La polarización entre quienes apoyan a Uribe y quienes abogan por el gobierno de Gustavo Petro, exguerrillero del M19, se ha intensificado. Tomás Uribe enfatizó que, mientras su padre enfrentaba una condena de 10 años de cárcel y una indemnización de 2000 millones de pesos, los líderes de las FARC y Petro continúan en una posición de poder sin haber pagado por sus crímenes.

El fallo también ha llevado a un análisis más profundo sobre el papel de la justicia en Colombia. El comentario de Tomás Uribe sobre la rapidez con que la jueza emitió una sentencia de “mil páginas” en tan corto tiempo plantea interrogantes sobre la imparcialidad y la transparencia del proceso judicial. Muchos aún se preguntan si la justicia en Colombia es igual para todos, especialmente en un contexto tan profundamente polarizado.

Con el clima político tenso, Tomás Uribe ha hecho un llamado a académicos y profesionales del derecho para que revisen el caso, debatan sobre las pruebas y examinen los videos de las audiencias. Su fortaleza en afirmar que “la verdad siempre triunfa” sugiere que la familia Uribe no se rendirá fácilmente, pese a las adversidades. Este caso, más allá de ser un simple juicio, encarna la lucha por el poder y los valores democráticos en Colombia.

Mientras el país sigue observando, queda la pregunta de qué dirección tomará el asunto en instancias superiores. El futuro de Álvaro Uribe Vélez y la estabilidad de la oposición democrática en Colombia penden de un hilo. La historia seguirá su curso, y el legado del exmandatario está aún por definirse en un entorno donde la política y la justicia están intrínsecamente entrelazadas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“No permitiremos que los ingresos petroleros financien o beneficien al régimen de Venezuela”: portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. responde a NTN24

Alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 en el oriente de Rusia

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

James tendrá un nuevo aliado en Club León: es colombiano y viene de jugar en uno de los equipos en los que Rodríguez es leyenda

Petro pidió a la Embajada de EE. UU. en Colombia “no entrometerse” en la justicia de su país tras fallo contra Uribe

La Selección Colombia ya conoce su rival para la gran final de la Copa América femenina

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Cinemateca celebra natalicio de Rómulo Gallegos con programación especial

julio 30, 2025

Alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8.7 en el oriente de Rusia

julio 30, 2025

Reportan nuevo socavamiento en carretera nacional Apure-Guárico

julio 30, 2025

Este jueves la Sinfónica Venezuela resalta el nacionalismo en un concierto

julio 30, 2025

Últimos artículos

Estudiantes destacados podrán optar a beca y ser preparadores, según MinEducación

julio 30, 2025

Bernal: Zona Económica binacional traerá progreso e inversión

julio 30, 2025

Aguas del Orinoco alcanzan el casco histórico de Ciudad Bolívar

julio 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.