Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Museo de Bellas Artes presentará exposición 20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global

julio 28, 2025

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Alertan de que exportaciones no petroleras disminuirán por aranceles de Trump

EditorPor Editorabril 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impacto de los Aranceles Recíprocos en las Exportaciones No Petroleras de Venezuela

Los recientes aranceles recíprocos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, están generando preocupación en el sector de las exportaciones venelozanas. Según Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agencias de Cargas y Aduanas de Venezuela (Asocav), esta medida tendrá un efecto negativo inmediato en las exportaciones no petroleras del país. Las empresas exportadoras enfrentarán la necesidad de replantear sus estrategias para adaptarse a la nueva realidad económica. Este proceso comenzará con una evaluación exhaustiva de los costos de producción y la búsqueda de alternativas comerciales que les permitan mitigar las pérdidas.

A medida que el sector exportador se prepara para enfrentar los impactos de los aranceles, la capacidad de negociación con los compradores se ve comprometida. Marín advierte que los exportadores se ven obligados a recalcular sus rutas de distribución, así como a reconsiderar las formas de comercialización de sus mercancías. Este cambio de enfoque es crucial si desean mantenerse competitivos en un mercado global que se torna cada vez más limitado debido a estas medidas proteccionistas.

El discurso de Marín también sugiere que, aunque a corto plazo se espera una disminución en las exportaciones, a mediano plazo podría haber oportunidades emergentes. Venezuela puede verse en una posición favorable en comparación con otros países que enfrentan tasas arancelarias más elevadas. Esto abre la puerta a la exploración de nuevos mercados, ofreciendo la posibilidad de incrementar la demanda de productos nacionales. Por lo tanto, aunque el panorama es incierto, hay espacio para la esperanza y la adaptación.

Para sobrevivir en este entorno complicado, los exportadores deben explorar alternativas creativas y diversificadas, ampliando su alcance hacia mercados no tradicionales y ajustando sus propuestas comerciales. La cooperación entre los diferentes actores del sector, así como el intercambio de información, se vuelven esenciales para identificar oportunidades y hacer frente a la competencia internacional, que también se está reevaluando en consecuencia.

Es importante mencionar que los aranceles también alteran la dinámica económica interna, donde las empresas deben enfrentar no solo el desafío de exportar, sino también la presión de adaptarse a una economía cambiante. Este contexto podría resultar en un aumento de los costos operativos, repercutiendo en el precio final de los productos. Por lo tanto, la atención a los costos de producción, así como la optimización de procesos, se convierten en aspectos clave a seguir.

Finalmente, el sector exportador de Venezuela se encuentra en una encrucijada que requiere análisis profundo y decisiones estratégicas. La adaptación será fundamental para asegurar la viabilidad de las exportaciones no petroleras en el futuro. A medida que se evoluciona con estas situaciones adversas, la colaboración y la innovación se perfilan como pilares esenciales para superar cualquier desafío que presente el mercado internacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

Últimos artículos

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

julio 27, 2025

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.