Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Reabren la frontera entre Colombia y Venezuela tras municipales

julio 28, 2025

Abatido implicado en homicidio de tiktoker Sarmiento

julio 28, 2025

“Estos procesos electorales han servido para depurar a la oposición”: Omar González, dirigente político, sobre las elecciones en Venezuela

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Así cerró el dólar este jueves 24 de abril

EditorPor Editorabril 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Dólar Paralelo en Venezuela: Tendencias y Desafíos Económicos

La economía venezolana continúa enfrentando serios desafíos, y uno de los indicadores más relevantes es el precio del dólar paralelo. Este indicador ha mostrado una tendencia al alza, cerrando recientemente en 104,40 bolívares. Por su parte, la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) alcanzó los 84,42 bolívares. Esta disparidad, que se sitúa en un 23,66%, evidencia la inestabilidad en el sistema cambiario del país, donde el dólar paralelo se cotiza significativamente más alto que la tasa oficial. Esta situación crea un entorno complejo y complicado para los ciudadanos y comerciantes que operan en un mercado con grandes diferencias en las tasas de cambio.

Los precios del dólar paralelo durante la jornada del jueves fluctuaron, registrándose un valor de 105,24 bolívares por dólar en la mañana. Mientras tanto, el BCV reportó una tasa oficial de 82,41 bolívares. Esta oscilación refleja una disminución del 0,80% en el dólar paralelo y un incremento del 2,44% en la tasa oficial. Pero las diferencias no terminan aquí; otro informe señaló que la tasa presentada por El Nacional se situó en 116,78 bolívares, una ligera variación respecto a los 116,73 bolívares del día anterior, lo que indica que el mercado cambiario es altamente volátil y susceptible a cambios abruptos.

La marcada diferencia entre las tasas de cambio se atribuye a varios factores que afectan la economía venezolana. La volatilidad del mercado cambiario es una de las principales causas. Este fenómeno se agrava por la falta de políticas económicas estables, que a su vez están influenciadas por una alta demanda de divisas en el mercado paralelo. Asimismo, el contexto de incertidumbre política y económica, sumado a la inflación y la continua devaluación del bolívar, ha propiciado este escenario de disparidad cambiaria. Los ciudadanos deben hacer frente a un sistema que diariamente se torna más complicado y menos predecible.

Las implicaciones de esta situación son significativas. Los comerciantes y ciudadanos están buscando estrategias para adaptarse a esta realidad, explorando alternativas como el uso de un tipo de cambio promedio. Este tipo de cambio se estableció recientemente en 93,91 bolívares, con el objetivo de minimizar las pérdidas en las transacciones diarias. Sin embargo, la búsqueda de estabilidad económica en un entorno tan cambiante plantea serios retos y riesgos para aquellos que dependen de las divisas, ya que cualquier variación puede impactar sus operaciones.

Es vital resaltar que la situación actual no solo afecta a los comerciantes, sino a toda la población. Las familias venezolanas lidian diariamente con la inflación y la devaluación de su moneda, lo que erosiona su poder adquisitivo y complica el acceso a bienes y servicios esenciales. En este contexto, el dólar paralelo se convierte en un factor crucial para la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes, ante la falta de confianza en el bolívar, han optado por recurrir a esta moneda extranjera para mantener un nivel mínimo de estabilidad económica.

El futuro del dólar paralelo en Venezuela y la respuesta del gobierno ante esta situación son aspectos que demandan atención. Las políticas económicas deben enfocarse en estabilizar el sistema cambiario y generar confianza tanto en los comerciantes como en la población. Solo mediante un enfoque integral que aborde las múltiples causas de esta disparidad cambiaria, se podrá avanzar hacia una economía más robusta y sostenible. En definitiva, el seguimiento de esta tendencia y sus repercusiones será esencial para entender el rumbo de la economía venezolana y las decisiones que deben tomarse en el futuro cercano.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Abatido implicado en homicidio de tiktoker Sarmiento

julio 28, 2025

“Estos procesos electorales han servido para depurar a la oposición”: Omar González, dirigente político, sobre las elecciones en Venezuela

julio 28, 2025

En Venezuela existe una puerta giratoria de liberaciones y detenciones

julio 28, 2025

Gleyber Torres acaba con la mala racha de los Tigres

julio 28, 2025

Últimos artículos

“Conmebol 2 Venezuela 1”: Indignación en la afición de la Vinotinto contra el arbitraje tras la derrota ante Paraguay en la Copa América Femenina

julio 28, 2025

La oposición conserva municipios caraqueños

julio 28, 2025

“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: Embajada de Estados Unidos en Venezuela

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.