Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

El 96 % de lo que se consume en Venezuela es producción nacional

EditorPor Editorjunio 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Producción Nacional en Venezuela: Un Impulso hacia la Autosuficiencia

La reciente afirmación del ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, destaca que el 96% de los productos consumidos en Venezuela provienen de la producción nacional. Este logro se atribuye a las estrategias implementadas por el presidente Nicolás Maduro Moros a través de la Agenda Económica Bolivariana, que incluye trece motores fundamentales para impulsar la economía del país. En una entrevista en el programa "A Pulso", transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), León Heredia subrayó la importancia de democratizar los rubros de producción, facilitando la participación del Poder Popular en la economía.

Las políticas de desarrollo económico han enfocado esfuerzos en la plena producción nacional, la sustitución de importaciones y el fortalecimiento de la capacidad exportadora del país. Entre estos logros, el ministro mencionó que Venezuela ha comenzado a exportar productos como cacao, café y productos del mar, gracias a un marco de apoyo gubernamental. Este enfoque en la producción local no solo se traduce en mayor abastecimiento interno, sino que también presenta a Venezuela como un competidor en el mercado internacional, llevando productos de calidad más allá de sus fronteras.

La Ambiente Libre de Transgénicos

Un aspecto destacado por León Heredia es la postura de Venezuela contra la siembra de transgénicos. Según el ministro, el país se compromete a generar un abastecimiento completo en rubros como arroz y maíz blanco de manera 100% nacional y libre de organismos modificados genéticamente para el año 2026. Resaltó que si bien los transgénicos ofrecen un rendimiento mejorado, estos pueden representar graves riesgos para la salud pública. Al optar por semillas no transgénicas, Venezuela no solo está cuidando la salud de su población, sino que también se alinea con las tendencias mundiales, donde varios países tienen regulaciones estrictas sobre la importación de productos no transgénicos.

La Estrategia del Sistema Agroalimentario

El ministro explicó que el sistema agroalimentario en Venezuela está compuesto por tres actores clave: el sector productor primario, la agroindustria y los distribuidores. Es crucial que estos tres sectores se mantengan en equilibrio para garantizar el beneficio del pueblo. Esta sinergia es vital para el éxito de iniciativas como el Plan Siembra Maíz 2025, cuyo objetivo es incrementar la producción doméstica. Con una meta ambiciosa de sembrar 400 mil hectáreas, el gobierno busca involucrar a ambos tipologías de productores: medianos y grandes.

El Plan Siembra Maíz 2025

La misión del Plan Siembra Maíz 2025 es estratégica. El compromiso de sembrar 400 mil hectáreas refleja la visión de aumentar la autosuficiencia alimentaria en un contexto donde el país busca minimizar la dependencia de productos importados. Además, este enfoque incluye el impulso a la Alianza Científica Campesina, enfocándose en la germinación de semillas de alta calidad que beneficien a los agricultores locales. León Heredia mencionó que ya más de 15 mil campesinos han sido capacitados y han recibido insumos agrícolas para preparar el terreno hacia una cosecha abundante.

Infraestructura Agrícola y Desarrollo Regional

El Gobierno Bolivariano también ha priorizado la infraestructura agrícola, rehabilitando más de 90 kilómetros de vías para facilitar el acceso a las tierras cultivables. Este esfuerzo es parte del Proyecto Patria Grande del Sur, que tiene como meta no solo mejorar el transporte de productos, sino también potenciar la economía rural. La rehabilitación de vías es un componente esencial para garantizar que los productos del campo lleguen a los mercados de manera eficiente, complementando los esfuerzos de producción y distribución.

Una Visión hacia el Futuro

En conclusión, la estrategia del Gobierno Bolivariano, encabezada por Nicolás Maduro, ha mostrado resultados prometedores en términos de producción y abastecimiento nacional. Desde la priorización de la producción no transgénica hasta la rehabilitación de infraestructuras, cada paso está diseñado para acercar a Venezuela a la autosuficiencia alimentaria. A medida que el país continúa implementando estas políticas, la expectativa es que no solo se obtenga un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, sino también que se fortalezcan las capacidades del pueblo y la economía nacional. La visión de un futuro donde Venezuela se alimente principalmente de su propia producción es cada vez más tangible y representa una esperanza para el bienestar de su población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Últimos artículos

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

julio 27, 2025

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.