Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Museo de Bellas Artes presentará exposición 20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global

julio 28, 2025

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Guyana anuncia adquisición de nueva planta petrolera

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: El Impacto del FPSO One Guyana en la Industria Petrolera de Guyana

En un momento decisivo para la industria petrolera de Guyana, el gobierno ha anunciado la llegada del buque de producción, almacenamiento y descarga flotante, conocido como FPSO One Guyana. Este buque, que se convierte en la cuarta planta de este tipo en el país, está diseñado para generar casi un millón de barriles de petróleo al día, un hito que podría revolucionar la economía regional. La llegada del FPSO One Guyana, que se suma a los ya existentes Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity, es una clara señal del crecimiento sostenido y las oportunidades que se están presentando en el sector energético del país.

La capacidad de producción del FPSO One Guyana está estimada en un mínimo de 250,000 barriles de petróleo por día, lo que, combinado con la capacidad de almacenamiento de aproximadamente dos millones de barriles, permitirá que el bloque Stabroek incremente su producción total a cerca de 900,000 barriles diarios. Esta significativa capacidad se espera que comience a operar a finales de este año, en simultáneo con la puesta en marcha del proyecto Yellowtail de ExxonMobil. Esta adición a la infraestructura petrolera es vital para consolidar a Guyana como uno de los principales productores de petróleo a nivel global.

El ministro de Recursos Naturales de Guyana, Vickram Bharrat, ha destacado que la llegada del FPSO One Guyana no solo representa un avance en la producción de petróleo, sino que también simboliza el empoderamiento de la población local a través de la creación de empleo y oportunidades de negocio. Este desarrollo está diseñado para beneficiar a la economía guyanesa en su conjunto, impulsando un aumento en los ingresos que contribuyen al progreso del país. En este contexto, el impacto de la nueva planta flotante es considerable, ya que puede transformar la vida de thousands de guyaneses.

Además de la capacidad de producción, la construcción del FPSO One Guyana por parte de SBM Offshore subraya la confianza en el sector energético de Guyana. La colaboración entre el gobierno guyanés y las empresas asociadas, como ExxonMobil, Hess y CNOOC, ha permitido establecer un marco de cooperación que fomenta la estabilidad y la inversión en la región. Bharrat ha enfatizado la importancia de esta relación en el avance del sector energético y la sostenibilidad de los proyectos en el futuro.

Desde el descubrimiento de importantes reservas de petróleo en 2015, que ascienden a más de 11,000 millones de barriles, Guyana ha experimentado una transformación económica sin precedentes. La explotación de estos recursos ha generado una nueva era de desarrollo, caracterizada por una rápida evolución en el panorama económico del país. La llegada del FPSO One Guyana es, por tanto, otro paso fundamental en esta trayectoria, que promete no solo incrementar la producción, sino también mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

En conclusión, el FPSO One Guyana no es solo un componente más de la infraestructura energética de Guyana, sino un símbolo de las oportunidades económicas que se avecinan. Su capacidad para generar y almacenar petróleo tendrá un impacto significativo en la producción total del país y en el desarrollo económico local. A medida que Guyana continúa consolidándose en el mercado energético global, el compromiso del gobierno y las empresas asociadas será crucial para garantizar que este progreso beneficie a todos los guyaneses. A medida que se espera el inicio de operaciones del FPSO One Guyana, el futuro de la industria petrolera de Guyana se presenta brillante y lleno de posibilidades.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

Últimos artículos

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

julio 27, 2025

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.