Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Se evidencia poca asistencia en centros de votación

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

JAC Motor eleva su producción a 50 vehículos por día en Venezuela

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

JAC Motor Venezuela: Crecimiento y Avances en el Mercado Automotriz

La empresa automotriz china JAC, con más de dos décadas de operación en Venezuela, ha dado un salto significativo en su producción, alcanzando la fabricación de 50 vehículos diarios en su planta de ensamblaje ubicada en Yaritagua, municipio Peña de Yaracuy. Este aumento responde a la creciente demanda de vehículos en el país y pone de manifiesto el compromiso de la marca con el mercado venezolano. El presidente de JAC Motor Venezuela y corporación BEL, Sergio González, realizó un recorrido por las instalaciones de la planta, donde destacó no solo la producción actual, sino también los 40 modelos distintos que se distribuyen a lo largo y ancho de Venezuela, consolidándose como un jugador importante en el sector automotriz nacional.

Desde sus inicios, JAC ha trabajado en la expansión de su red de concesionarios y actualmente cuenta con 16 puntos de venta en Estados como Mérida, Zulia, Carabobo, y otros, lo que subraya su presencia en el territorio nacional. Este crecimiento es acompañando de un impacto en el empleo, ya que JAC Motor genera alrededor de 1,300 puestos de trabajo directos, además de beneficiar a unas 2,000 personas de manera indirecta a través de su red de proveedores y colaboradores. Este modelo de negocio enfocado en la creación de empleo y la satisfacción del cliente ha sido un pilar en la estrategia de la empresa, que tiene como objetivo atender las necesidades de los venezolanos con productos de calidad asequible.

El modelo de negocio implementado por JAC Motor ha resultado ser un éxito rotundo. Insistiendo en la satisfacción de sus clientes, la compañía se ha enfocado en ofrecer márgenes de ganancia mínimos, lo que se traduce en precios más competitivos para sus usuarios. González mencionó que el logo de la marca es sinónimo de compromiso y calidad, al proporcionar vehículos que cumplen con las expectativas de los clientes. JAC Motor ha logrado transformar la experiencia de compra de automóviles en el país al ofrecer transacciones directas con su sede en China, lo que garantiza un flujo eficiente de mercancías y optimiza costos.

Una de las características que distingue a JAC en el mercado venezolano es el uso de tecnología de vanguardia en la fabricación de sus vehículos. Cada unidad ensamblada en Yaritagua incorpora los últimos avances en seguridad y confort, lo que asegura a los consumidores la adquisición de un producto de calidad superior. Los clientes tienen diversas opciones de compra, ya sea mediante pagos de contado, fraccionados en cinco meses mientras se recibe el vehículo, o a través de financiamiento directo por parte del consorcio BEL, que permite pagar una inicial del 35% y cuotas mensuales. Esta flexibilidad ha sido clave para facilitar el acceso de los venezolanos a los vehículos que necesitan.

Los precios de los modelos ofrecidos por JAC varían significativamente, lo que permite atraer a diferentes segmentos del mercado. Por ejemplo, el modelo Arena, que ha demostrado ser popular entre las familias venezolanas, tiene un precio de aproximadamente 15,000 dólares, mientras que la camioneta Aventura, más grande y capaz, está valorada en unos 30,000 dólares. Además, JAC ofrece una gama de vehículos utilitarios, como camiones y ambulancias, a precios competitivos, abordando así las necesidades del sector industrial del país. Esto refleja su estrategia de diversificación y segmentación de mercado, asegurando que todos los grupos de consumidores puedan encontrar un producto que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

A medida que JAC Motor continúa su crecimiento, su objetivo es elevar la producción a 100 unidades por día, lo que representaría un avance significativo frente a la competencia. González anunció que esperan alcanzar una participación de mercado del 40% en el sector automotriz nacional para finales de este año, con la meta de distribuir unas 12,000 unidades en todo el país. Para ello, la empresa se está preparando para aumentar su producción a 70 vehículos diarios en el corto plazo, con la ambición de finalmente alcanzar la cifra de 100 unidades, lo que evidenciaría no solo el éxito de su modelo de negocio, sino también su capacidad de adaptación y respuesta a la demanda local.

En resumen, JAC Motor ha demostrado que es posible sobresalir en el mercado automotriz venezolano a través de un enfoque centrado en el cliente, la calidad del producto y la innovación. Con planes de expansión ambiciosos y una sólida infraestructura ya en marcha, la empresa está bien posicionada para continuar creciendo y liderar el sector en los próximos años. La combinación de tecnología de punta, accesibilidad en precios y un modelo de negocio eficaz son las claves que permiten a JAC Motor no solo satisfacer las necesidades actuales del consumidor, sino también prepararse para el futuro del mercado automotriz en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Se evidencia poca asistencia en centros de votación

julio 27, 2025

Popular reguetonero ‘perdió la cabeza’ en un festival en España y se fue a los golpes con un encargado de la seguridad

julio 27, 2025

Horóscopo del Día 28 de Julio de 2025: Predicciones Astrológicas para Todos los Signos del Zodiaco

julio 27, 2025

Últimos artículos

Inter Miami presentó a Rodrigo de Paul como su nuevo refuerzo con un video inspirado en el viejo oeste y fotos con Messi

julio 27, 2025

Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio

julio 27, 2025

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.