Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Se evidencia poca asistencia en centros de votación

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

PDVSA construye equipos de gran envergadura para mejorar producción petrolera

EditorPor Editorabril 14, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fortalecimiento del Sector Metalúrgico en Venezuela a través de Vhicoa

En Venezuela, la empresa mixta metalmecánica Venezuelan Heavy Industries, CA (Vhicoa), filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA), ha jugado un papel crucial en el desarrollo del sector metalúrgico a nivel nacional. Con la colaboración de cientos de hombres y mujeres, Vhicoa ha llevado a cabo la construcción de dos gigantescos desaladores de crudo. Estos equipos son vitales en las refinerías de petróleo, dedicándose a eliminar la sal, agua y otros contaminantes del crudo extraído. Esta iniciativa no solo representa un avance técnico significativo, sino que también realza las capacidades productivas de las instalaciones petroleras venezolanas.

La reciente información divulgada por PDVSA destaca el exitoso traslado de estos desaladores desde Guayana hacia el estado Anzoátegui. Este logro es parte de un esfuerzo más grande para incrementar la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, situada al norte del río Orinoco. Además, los desaladores contribuyen a la finalización del Centro de Facilidades para la Producción Temprana de Petromonagas, el cual está diseñado para optimizar la producción de crudo de manera rápida y eficiente. Actualmente, el proyecto muestra un avance del 65% en su desarrollo en la división Carabobo, donde Vhicoa trabaja junto a Schlumberger, un destacado proveedor de servicios tecnológicos para la industria petrolera.

Un aspecto esencial del éxito de Vhicoa radica en la certificación de sus equipos por parte de inspectores de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME). Estos profesionales provenientes de Colombia, México y Brasil han validado la calidad de las soldaduras necesarias para garantizar la resistencia de las estructuras de acero, que tienen un grosor de 22 milímetros. Esta validación es crucial, ya que los desaladores deben soportar condiciones de alta presión y temperatura, lo que resalta el compromiso de Vhicoa con la excelencia en ingeniería.

El esfuerzo colectivo de aproximadamente 50 trabajadores por cada disciplina ha sido fundamental en la fabricación de estos equipos. Se han involucrado en diversas áreas como la construcción de recipientes, estructuras, plataformas, aislamiento térmico, sistemas eléctricos y el montaje de tuberías e instrumentos. Esta colaboración no solo resalta la habilidad del talento venezolano, sino que también enfatiza la necesidad de potenciar lo “Hecho en Venezuela”. A pesar de los desafíos provocados por el bloqueo económico y financiero internacional, Vhicoa continúa evidenciando su capacidad para enfrentar retos y contribuir al desarrollo del sector energético.

En la actualidad, VHICOA se ha consolidado como una referencia metalmecánica en América Latina. Con más de mil empleados, desde obreros calificados hasta ingenieros con amplia trayectoria, la empresa opera en turnos extensos desde las 7 de la mañana hasta la medianoche. La versatilidad de su capacidad de fabricación permite desde la producción de piezas pequeñas hasta la construcción de máquinas que superan las 200 toneladas, utilizando aleaciones de acero específicas para operaciones en campos petroleros y refinerías. Este nivel de producción es fundamental para satisfacer la demanda del mercado y asegurar la operatividad del sector energético del país.

Por otro lado, Vhicoa también ha estado involucrada en importantes proyectos de conversión de refinerías, como la de Puerto La Cruz. En un periodo de ocho meses, se fabricaron recipientes a presión equipados con tecnología moderna, marcando un hito en la industria petrolera venezolana. Estos proyectos de conversión profunda buscan incrementar la capacidad de procesar crudos pesados y extrapesados, transformándolos en productos de mayor valor comercial, como gasolinas y diésel. La participación de Vhicoa en estos proyectos se amplía a varias áreas, incluyendo la fabricación de equipamientos, la construcción y el mantenimiento de estructuras metálicas.

Finalmente, Vhicoa se encuentra trabajando en la entrega de más de cien módulos de tuberías solicitados por el proyecto de Conversión Profunda, además de suministrar e instalar estructuras metálicas para la empresa Sinovensa. Ubicada en el Complejo Industrial “José Antonio Anzoátegui”, esta colaboración con Sinovensa, una asociación entre PDVSA y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), subraya la importancia de las sinergias en la industria petrolera. En este contexto, Vhicoa continua demostrando su dedicación y profesionalismo en la construcción del futuro energético de Venezuela, reafirmando su compromiso con la industria y la economía del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Se evidencia poca asistencia en centros de votación

julio 27, 2025

Popular reguetonero ‘perdió la cabeza’ en un festival en España y se fue a los golpes con un encargado de la seguridad

julio 27, 2025

Horóscopo del Día 28 de Julio de 2025: Predicciones Astrológicas para Todos los Signos del Zodiaco

julio 27, 2025

Últimos artículos

Inter Miami presentó a Rodrigo de Paul como su nuevo refuerzo con un video inspirado en el viejo oeste y fotos con Messi

julio 27, 2025

Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio

julio 27, 2025

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.