El Futuro de las Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades
El sector de las telecomunicaciones se encuentra en una encrucijada, enfrentando un crecimiento más lento en un contexto lleno de desafíos macroeconómicos, aumento de costos y una feroz competencia. Según el reciente informe de PwC, los ingresos globales en este sector crecerán a una tasa compuesta anual de solo 2,9% hasta 2028, lo que es inferior a la inflación. A pesar de un incremento significativo del 4,3% en 2023, que eleva los ingresos totales a 1,1 billones de dólares, se anticipa que los ingresos promedio por unidad se reduzcan en un 2% anual en áreas como servicios móviles y de banda ancha fija. La industria debe adaptarse y reinventarse para mantener su relevancia en un panorama cambiante.
Aunque las expectativas son desafiantes, hay variaciones significativas en el crecimiento según segmentos y regiones. En particular, las suscripciones de banda ancha fija y móvil se espera que crezcan a tasas de 3,8% y 4,3%, respectivamente, hasta 2028. Sin embargo, las suscripciones de voz fija enfrentan una disminución del 1,8%. Mercados emergentes como India, Nigeria y Malasia muestran un potencial de crecimiento significativo en suscripciones fijas, lo que refuerza la necesidad de adaptar estrategias específicas para aprovechar estas oportunidades.
La intersección de la inteligencia artificial (IA) y el sector de telecomunicaciones es un enfoque clave para el futuro. La industria debe acelerar su inversión en tecnologías de IA para mejorar la experiencia del cliente y optimizar costos. Las herramientas de IA pueden ofrecer personalización en el servicio, aumentar la productividad y transformar centros operativos. Según Wilson Chow de PwC, la infraestructura digital requerirá una actualización para facilitar la “red de IA”, colocándolos en una posición favorable si actúan rápidamente.
Un área donde se prevé un notable crecimiento es en la adopción de la conectividad 5G. Aunque su adopción ha sido lenta, se proyecta que las suscripciones 5G se cuatripliquen de 1.790 millones en 2023 a 7.510 millones en 2028. Se estima que 5G se convertirá en el estándar móvil dominante para 2026, impulsando un cambio de capital hacia redes de fibra. Esto implica una reorientación de las inversiones, desde el gasto móvil hacia el despliegue de tecnología de fibra, esencial para satisfacer la demanda futura.
Además, el Internet de las Cosas (IoT) está cobrando relevancia importante, especialmente en el sector automotriz. Se anticipa que los ingresos de servicios de IoT en automóviles se duplicarán entre 2023 y 2028, alcanzando 34.100 millones de dólares. Este crecimiento significativo está impulsado por la creciente adopción de automóviles inteligentes y la necesidad de una infraestructura robusta para soportar esta demanda, lo que representa una gran oportunidad para los proveedores de telecomunicaciones.
En conclusión, a pesar de un entorno lleno de variables económicas y de mercado, el sector de telecomunicaciones puede encontrar oportunidades para un crecimiento sostenible a través de la innovación y la adaptación. La clave será abordar cómo se crean, entregan y capturan valor, al tiempo que se aprovechan las nuevas tecnologías, como la IA y 5G. Las empresas que implementen estas estrategias y se enfoquen en los mercados emergentes estarán mejor posicionadas para liderar en el futuro del sector.