Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Estos procesos electorales han servido para depurar a la oposición”: Omar González, dirigente político, sobre las elecciones en Venezuela

julio 28, 2025

En Venezuela existe una puerta giratoria de liberaciones y detenciones

julio 28, 2025

Gleyber Torres acaba con la mala racha de los Tigres

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Precios en Shein y Temu afectan a emprendedores en Venezuela

EditorPor Editorabril 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de Aranceles Afecta a Emprendedores Venezolanos: Desafíos y Nuevas Estrategias

El reciente aumento de aranceles en Estados Unidos sobre productos provenientes de China ha tenido un impacto significativo no solo en el mercado estadounidense, sino también en los emprendedores de Venezuela. Muchos de estos comerciantes dependen en gran medida de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu para abastecer sus negocios, importando productos a través de servicios de casilleros en Estados Unidos. Esta situación ha generado inquietud entre los empresarios venezolanos, quienes ahora enfrentan un entorno comercial más complicado y costoso.

Aunque no hay cifras precisas que midan esta dinámica en el contexto venezolano, es evidente que el comercio por “puerta a puerta” sigue siendo un mecanismo fundamental para las importaciones en el país. Este método implica que los productos lleguen directamente al consumidor final, lo que minimiza costos de intermediación. Sin embargo, los recientes cambios en la política arancelaria estadounidense están comenzando a elevar los precios de los productos, poniendo en riesgo la viabilidad de muchos negocios pequeños.

El economista Giorgio Cunto ha señalado que, aunque los nuevos aranceles se aplican principalmente a los consumidores estadounidenses, las consecuencias se sentirán también en Venezuela. Los emprendedores locales deben afrontar un aumento en los costos de los productos importados, lo que les obliga a replantear sus metodologías de abastecimiento y sus estrategias de venta. La complejidad de las cadenas de suministro, además, representa un reto adicional para los pequeños comerciantes que luchan por mantenerse competitivos en un mercado ya inestable.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores venezolanos es la producción dentro de Estados Unidos, donde crear bienes de bajo valor agregado se convierte en una tarea monumental. Sin niveles óptimos de productividad, este tipo de producción podría no ser financiera o logísticamente viable. Como resultado, los pequeños empresarios en Venezuela quedan atrapados entre costos de importación en aumento y la necesidad de ofrecer precios competitivos en un mercado local lleno de restricciones económicas.

Además, es importante destacar que la dependencia de empresas extranjeras como Shein y Temu para la compra de productos no solo afecta a los precios, sino también a la disponibilidad de mercancías. La elevada competencia entre proveedores y el acceso limitado a productos podría causar escasez en el mercado local, lo que incrementaría aún más la inflación y reduciría las opciones para los consumidores finales. Esto pone a los emprendedores en una posición crítica, donde deben ser aún más innovadores y adaptables para sobrevivir.

Finalmente, ante esta encrucijada, los emprendedores venezolanos deben ser proactivos y buscar soluciones alternativas. Esto puede incluir diversificar sus fuentes de suministro, explorar oportunidades de producción local o buscar alianzas estratégicas que les permitan reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado. La resiliencia y la capacidad de adaptación serán cruciales para sortear los obstáculos generados por el aumento en los aranceles y continuar proveyendo productos accesibles a los consumidores en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

En Venezuela existe una puerta giratoria de liberaciones y detenciones

julio 28, 2025

Gleyber Torres acaba con la mala racha de los Tigres

julio 28, 2025

“Conmebol 2 Venezuela 1”: Indignación en la afición de la Vinotinto contra el arbitraje tras la derrota ante Paraguay en la Copa América Femenina

julio 28, 2025

La oposición conserva municipios caraqueños

julio 28, 2025

Últimos artículos

“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: Embajada de Estados Unidos en Venezuela

julio 28, 2025

¿Qué factores influyen para que la corrupción gobierne en la mayoría de países de América Latina?

julio 28, 2025

“La esperanza no se ha evaporado, se ha transformado en convicción”: Venezuela resiste a un año del fraude en las elecciones presidenciales

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.