Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Museo de Bellas Artes presentará exposición 20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global

julio 28, 2025

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Producción de crudo venezolano subió un 2,2 % en marzo señala la OPEP

EditorPor Editorabril 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Auge de la Producción Petrolera en Venezuela: Un Informe de la OPEP

La producción petrolera de Venezuela ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando un incremento del 2,2 % en marzo, según cifras oficiales publicadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante este mes, el país sudamericano logró producir un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), lo que representa 23.000 barriles más en comparación con febrero, donde la producción se situó en 1.025.000 bpd. Este aumento es notable, ya que marca un hito importante para Venezuela, la nación con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo.

En el primer trimestre del año, Venezuela también alcanzó una producción media de 1.035.000 bpd, lo que señala un crecimiento del 5,3 % en comparación con el último trimestre de 2022, cuando la producción promedio se encontraba en 982.000 bpd. El regreso a la producción de más de un millón de barriles por día, superando esa marca por primera vez desde 2019, refleja los esfuerzos del gobierno y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por estabilizar y aumentar la producción petrolera en medio de las dificultades económicas y las sanciones internacionales.

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, enfatizó que, a pesar de los obstáculos como la guerra económica y el bloqueo comercial que enfrenta el país, la producción de petróleo y gas en Venezuela sigue en proceso de recuperación. Rodríguez destacó el compromiso del país de trabajar con sus propios recursos para restaurar su capacidad productiva, lo que es fundamental para la economía venezolana, que depende en gran medida de los ingresos generados por la industria petrolera.

Para reforzar la producción, PDVSA ha estado realizando inversiones significativas en infraestructura y tecnología. Un ejemplo de esto es la construcción de grandes equipos metalmecánicos por parte de la empresa mixta Venezuelan Heavy Industries, CA (Vhicoa), que han dado lugar a la fabricación de dos gigantescos desaladores de crudo. Estas unidades de procesamiento son esenciales en las refinerías de petróleo, donde se encarga de eliminar contaminantes como sal, agua y otros sólidos del crudo extraído, asegurando así la calidad del producto final.

Uno de los hitos importantes es la exitosa movilización de estos desaladores desde Guayana hasta el estado Anzoátegui, una acción clave para apoyar el aumento de producción en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. Este proyecto, que está en un 65 % de avance, está diseñado para impulsar la producción de crudo de manera rápida y eficiente, y cuenta con la colaboración de Schlumberger, un proveedor reconocido de servicios y tecnología para la industria petrolera.

Cabe destacar que la calidad de los equipos fabricados ha sido validada por inspectores de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), provenientes de países como Colombia, México y Brasil. Estos expertos han certificado la excelencia de las soldaduras y la resistencia de las estructuras, que están diseñadas para soportar altas presiones y temperaturas. Con este respaldo, PDVSA está consolidando su capacidad para no solo aumentar la producción de petróleo, sino también para garantizar una operación segura y eficiente en sus instalaciones.

En resumen, el panorama actual de la producción petrolera en Venezuela es alentador, con un crecimiento notable a pesar de las adversidades externas. Las iniciativas emprendidas por PDVSA y el gobierno están enfocadas en recuperar la plena capacidad de producción, lo que podría tener un impacto positivo en la economía del país. La capacidad de Venezuela para superar estos desafíos será crucial para su futuro, y el sector petrolero seguirá jugando un papel central en este proceso de recuperación.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

Últimos artículos

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

julio 27, 2025

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.