Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Conmebol 2 Venezuela 1”: Indignación en la afición de la Vinotinto contra el arbitraje tras la derrota ante Paraguay en la Copa América Femenina

julio 28, 2025

La oposición conserva municipios caraqueños

julio 28, 2025

“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: Embajada de Estados Unidos en Venezuela

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Producción “Hecho en Venezuela” se exhiben en Türkiye

EditorPor Editorjunio 16, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Feria “Hecho en Venezuela”: Un escaparate de oportunidades comerciales en Estambul

La Feria “Hecho en Venezuela”, inaugurada el 16 de junio en Estambul, ha sido un evento clave para el intercambio comercial entre Venezuela y Türkiye. Este espacio ha destacado la riqueza de productos nacionales como café, tabaco, cacao, aguacate, ají, frutas, productos del mar, flores, artesanía y lácteos. El interés mostrado por más de 150 empresas e inversionistas refleja la necesidad de fortalecer lazos comerciales que beneficien a ambas naciones.

Uno de los aspectos más destacados de la feria es su atención a la gastronomía venezolana. Los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones de platillos tradicionales como los tequeños, arepas, dulces, ron y el famoso cocuy. Estos sabores característicos son una excelente manera de promover la cultura y productos del país, captando la atención de un mercado internacional ansioso por nuevas experiencias culinarias.

La feria no sólo se centra en los productos físicos. También es un escenario para que el talento venezolano brille a través de la música y el folclore. Las presentaciones artísticas han cautivado a los asistentes, ofreciendo un vistazo a la riqueza cultural del país caribeño. De esta manera, se proyecta a Venezuela como un destino turístico privilegiado que combina naturaleza, cultura y gastronomía.

Además, la participación en la feria durante los días 16 y 17 de junio es una estrategia de marketing vital para promover el potencial de producción mixta de Venezuela. Las charlas y encuentros entre empresarios no solo ocasionan un intercambio de ideas, sino que también permiten la exploración de nuevas oportunidades de negocio con países de Eurasia.

El Ministerio de Turismo de Venezuela ha destacado la importancia de este tipo de eventos para fortalecer las relaciones comerciales entre naciones. La diversificación de la oferta venezolana puede atraer una mayor inversión extranjera y permitir que los productos nacionales lleguen a mercados antes inexplorados. Conocer la calidad y la variedad de los productos ofrece a Türkiye, y a otros países, la posibilidad de incorporar lo mejor de Venezuela en sus mercados.

Finalmente, la Feria “Hecho en Venezuela” es un claro ejemplo de cómo una nación puede utilizar sus recursos culturales y económicos para crear un espacio de intercambio y colaboración con otras naciones. A medida que se fortalecen estos lazos comerciales, la oportunidad de crecimiento y desarrollo se amplía tanto para los empresarios venezolanos como para los inversores extranjeros.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La oposición conserva municipios caraqueños

julio 28, 2025

“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: Embajada de Estados Unidos en Venezuela

julio 28, 2025

¿Qué factores influyen para que la corrupción gobierne en la mayoría de países de América Latina?

julio 28, 2025

“La esperanza no se ha evaporado, se ha transformado en convicción”: Venezuela resiste a un año del fraude en las elecciones presidenciales

julio 28, 2025

Últimos artículos

Salma Paralluelo: dejó el atletismo por el fútbol, ganó tres mundiales pero erró el penalti que le costó a España en la Eurocopa Femenina 2025

julio 28, 2025

Trump llega a un acuerdo con la Comisión Europea: aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía

julio 28, 2025

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.