Reactivación de la Zona Libre en la Península de Paraguaná: Beneficios y Oportunidades para los Turistas
La Península de Paraguaná en el estado Falcón se prepara para recibir a los turistas durante la temporada de Semana Santa con la reactivación de su zona libre. Esta medida, implementada por las autoridades, tiene como objetivo incentivar la llegada de visitantes a la región, ofreciendo beneficios fiscales y promociones especiales que atraerán a los viajeros, creando un ambiente propicio para el turismo. La presidenta de la Cámara de Turismo de la región, Patricia Morales, ha compartido detalles sobre las ofertas disponibles que contribuirán a dinamizar el comercio local.
Uno de los incentivos más atractivos para los visitantes es la exoneración del IVA en productos seleccionados, permitiendo compras de hasta 3.000 euros, dependiendo del tipo de mercancía. Este beneficio no solo hace que los precios sean más competitivos en comparación con otras regiones del país, sino que también promete una experiencia de compra favorable para aquellos que deseen adquirir productos especiales durante su estancia. Morales enfatizó que los comerciantes locales se están preparando de manera activa, ofreciendo descuentos, cupones y promociones que se pueden descargar para disfrutar durante la visita a la península.
La alta demanda turística durante la Semana Santa se hace evidente a nivel nacional, impulsada por el crecimiento en la conectividad aérea. Este aumento en el turismo también se ha facilitado gracias a la opción de pagar paquetes turísticos en cuotas, algo que ha permitido a más personas planificar sus vacaciones. Según Vicky Herrera, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, la ocupación hotelera en varios destinos clave del país, incluida la isla de Margarita, ya se encuentra completamente reservada. Esto subraya el interés creciente de los turistas en visitar no solo la Península de Paraguaná, sino otros destinos emblemáticos como Canaima y Los Roques.
La planificación anticipada ha sido clave para el éxito turístico durante la pascua, ya que los viajeros han podido realizar sus compras con tiempo, especialmente gracias a las nuevas facilidades de pago. Herrera también mencionó un aumento en las rutas aéreas nacionales e interciudades, así como la inminente posibilidad de conectividad internacional a través de nuevos vuelos hacia Brasil con la aerolínea GOL y recientes acuerdos con Cuba. Esta expansión de rutas se traduce en más opciones para los turistas, permitiéndoles explorar una mayor diversidad de destinos en Venezuela y el extranjero.
La reactivación del turismo en la Península de Paraguaná es una paso crucial hacia la revitalización económica de la región. Al combinar la exoneración del IVA y la oferta de promociones locales, se crea un fuerte atractivo para los visitantes. No solo se benefician los turistas, que encontrarán oportunidades de compras y un ambiente festivo, sino también los empresarios locales, quienes verán un impulso en sus ventas y en la actividad económica general de la zona.
Sin duda, la temporada de Semana Santa promete ser una oportunidad dorada para que la Península de Paraguaná y su comunidad turistica muestren su riqueza cultural y natural. Al diversificar sus ofertas y presentar ventajas competitivas, esta región se posiciona como un destino atractivo en el contexto del turismo venezolano. Con la combinación de promociones atractivas, la eliminación del IVA y una creciente conectividad, la Península de Paraguaná está lista para recibir a turistas de todo el país en esta celebración religiosa y cultural.