La Exposición "Negro / Primarios": Un Viaje a la Luz y el Color de Emilia Azcárate
La inauguración de la exposición "Negro / Primarios" en el Espacio Arte al Cubo en Caracas, marcó un hito significativo en la carrera de Emilia Azcárate, quien no había presentado su obra en Venezuela en los últimos 15 años. En colaboración con Henrique Faria New York, la muestra, que se inauguró el 26 de junio, se compone de un conjunto diverso de obras que refleja la intrincada relación entre el color, la luz y la percepción humana. La curaduría estuvo a cargo de Juan Carlos Ledezma, mientras que el texto crítico fue proporcionado por Tahía Rivero, quien resalta la complejidad temática de la artista.
Los trabajos de Azcárate, que presentan un “alfabeto” visual centrado en la luz, se dividen en series que juegan con los contrastes del blanco y el negro. Ella misma describe que sus obras son un viaje de descubrimiento, invitando al espectador a explorar las sutilezas que existen entre las capas de color. El negro, según Azcárate, no representa un vacío, sino la posibilidad de generar profundidad y significado a través de la luz. Esta afirmación resuena en cada uno de sus trazos, donde lo negro y lo blanco se entrelazan para crear una experiencia inmersiva.
La artista nos transporta a su laboratorio creativo, donde cada trazo y cada capa de color son el resultado de un ejercicio meticuloso. Ella menciona que desde la planificación hasta la ejecución, su trabajo es un proceso de constante reflexión y autodescubrimiento. Azcárate establece paralelismos entre el arte y la maternidad, sugiriendo que una obra se encuentra lista cuando se siente completa, no por una lógica técnica, sino por una conexión emocional que trasciende el control racional.
Un aspecto fundamental de "Negro / Primarios" es su exploración de la luz. Azcárate explica cómo la luz influye en nuestra percepción del color, señalando que no todos vemos los colores de la misma manera. Durante su regreso a Caracas, la artista montó su taller bajo árboles de mango, lo que le permitió reconectar con la luz única de su ciudad natal. Este entorno le brindó la inspiración necesaria para trabajar en las distintas series de obras, mostrando la importancia de la geografía y el ambiente en su proceso creativo.
La conexión personal de la artista con Venezuela también se enfatiza a través de su experiencia de vida y su identidad, donde las influencias culturales y familiares juegan un papel importante. Nacida de una madre mexicana y un padre español, su trasfondo le ha permitido abordar el arte desde distintos ángulos, profundizando en temas como el mestizaje y su propia genealogía. Esta fusión cultural resuena en su trabajo, donde el color se convierte en un símbolo de identidad y pertenencia, reflejando no solo su historia personal, sino también la compleja realidad sociocultural de América Latina.
Finalmente, la exposición no solo es un testimonio de la evolución artística de Azcárate, sino también una invitación a reflexionar sobre el papel del arte en la vida cotidiana. Ella expresa que su práctica artística está inextricablemente ligada a su espiritualidad, sugiriendo que el arte puede ser una herramienta para conectar con uno mismo y con los demás. "Negro / Primarios" no es simplemente una exhibición de pinturas, sino un diálogo profundo sobre la luz, el color y la narrativa humana que se despliega a través de cada obra, convirtiendo la exposición en un evento relevante para la escena artística contemporánea en Venezuela y más allá.