Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Este es el elevado precio de siete cifras en pesos colombianos de la camiseta del Bayern de Múnich con el nombre de Luis Díaz

julio 31, 2025

Sobreviven tres al accidente de avión en Amazonas: El piloto y seis yanomami entre las víctimas fatales

julio 31, 2025

Activista José Reiratiene más de 90 horas desaparecido

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Cinemateca celebra natalicio de Rómulo Gallegos con programación especial

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Celebración del Natalicio de Rómulo Gallegos: Homenaje Cinematográfico en Venezuela

El 2 de agosto de 2023, se conmemoran 141 años del natalicio del ilustre escritor venezolano Rómulo Gallegos, autor reconocido por su obra emblemática “Doña Bárbara”. En honor a su legado, la Fundación Cinemateca Nacional ha organizado una serie de proyecciones cinematográficas bajo el título “Cinematográficamente Rómulo Gallegos”. Este evento tendrá lugar del 31 de julio al 2 de agosto en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, y promete atraer a un amplio público interesado en la historia y la literatura venezolana.

Un Programa Cultural de Acceso Libre

La programación no solo es un reconocimiento a la obra de Gallegos, sino que también es una iniciativa cultural que se realiza en colaboración con la Embajada de México en Venezuela. La entrada será libre, lo que representa una excelente oportunidad para que los amantes del cine y la literatura puedan apreciar la influencia de Gallegos en el ámbito cultural de América Latina. Con una propuesta que fusiona cine y literatura, el evento se alinea con el objetivo de promover y preservar la herencia cultural de la región.

Proyecciones Destacadas

La serie de proyecciones comenzará el 31 de julio a las 4 PM con la película clásica venezolana “Caracas de ayer y de hoy” (1940), dirigida por Rafael Rivero y Ramón David León. Esta obra cinematográfica nos transporta al Caracas de antaño, ofreciendo un vistazo histórico que complementa la visión de Gallegos sobre la identidad venezolana. Posteriormente, se exhibirá el documental “Rómulo Gallegos: Horizonte y caminos” (2000), del director e historiador Carlos Oteyza, que profundiza en la vida y el legado del autor, ilustrando su impacto en la literatura y la cultura nacional.

El Cine Mexicano También Tiene Su Espacio

El 1 de agosto a las 4 PM, la proyección se centrará en una pieza del cine mexicano: “Canaima” (1945), dirigida por Juan Bustillo Oro. Esta película, aunque no está directamente vinculada a la obra de Gallegos, evoca temáticas de conexión entre el hombre y la naturaleza, que son también muy presentes en sus escritos. La elección de esta producción resalta la importancia de la colaboración cultural entre Venezuela y México, así como la rica tradición cinematográfica que ambos países comparten.

Culminación con “Doña Bárbara”

El evento concluirá el 2 de agosto a las 4 PM con la célebre adaptación cinematográfica de “Doña Bárbara” (1943), dirigida por Fernando de Fuentes. Esta película no solo es un hito del cine latinoamericano, sino que también es fundamental para entender la obra de Gallegos. La interpretación de la poderosa figura de Doña Bárbara, una mujer fuerte que desafía las normas sociales, es un claro reflejo de las preocupaciones temáticas del autor sobre la identidad y el conflicto en la Venezuela de su tiempo.

Un Homenaje Necesario

“Cinematográficamente Rómulo Gallegos” no solo celebra a uno de los escritores más importantes de Venezuela, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto del cine en la difusión de las ideas y valores presentes en la literatura. Al entrelazar la proyección de películas con el legado de Gallegos, la Fundación Cinemateca Nacional ofrece una plataforma para apreciar la riqueza cultural de América Latina, destacando la relevancia de obras clásicas que siguen resonando en el imaginario colectivo. La invitación es a todos aquellos que deseen explorar y celebrar la obra de Rómulo Gallegos en un entorno cinematográfico único.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Este jueves la Sinfónica Venezuela resalta el nacionalismo en un concierto

Concierto «El nacimiento de un mundo» sonará en el Teatro Municipal

Telesur expone su mirada del sur en el Museo de Bellas Artes

Qué vitaminas son fundamentales para la salud

Museo de Bellas Artes presentará exposición 20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global

El boom de los libros que no existen

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Sobreviven tres al accidente de avión en Amazonas: El piloto y seis yanomami entre las víctimas fatales

julio 31, 2025

Activista José Reiratiene más de 90 horas desaparecido

julio 31, 2025

Ministro Diosdado Cabello inauguró nueva sede de la Unes en Maturín

julio 31, 2025

Zona norte costera amaneció este jueves con polvo del Sahara 

julio 31, 2025

Últimos artículos

Las impresionantes imágenes de la inundación en Puerto Ayacucho: Río Orinoco superó el nivel de desborde

julio 31, 2025

Inauguran sede del Sistema de Orquestas en Monagas

julio 31, 2025

INTT establece nuevos límites de velocidad obligatorios para transporte público y privado

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.