Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Falleció el dramaturgo y poeta Rubén Darío Gil

EditorPor Editormayo 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Recuerdo de Rubén Darío Gil Sánchez: Un Ícono del Teatro y la Cultura Venezolana

Rubén Darío Gil Sánchez, un prominente dramaturgo, poeta, actor, guionista, director teatral, cineasta y psicólogo venezolano, falleció el 25 de mayo en Medellín, Colombia. Su partida fue lamentada no solo por sus amigos y familiares, sino también por instituciones culturales y organizaciones que enarbolan su legado en el ámbito artístico. La Compañía Nacional de Teatro y el Movimiento Aquiles Nazoa, entre otros, expresaron sus condolencias a través de publicaciones en redes sociales, destacando la significativa contribución de este artista al teatro y la cultura venezolana.

Gil Sánchez nació el 6 de abril de 1955 y dedicó su vida a la promoción de las artes escénicas. Fue miembro fundador del Centro de Directores para el Nuevo Teatro y del Teatro Nacional Juvenil, iniciativas claves en la formación de nuevas generaciones de artistas. Su compromiso con la educación lo llevó a trabajar como docente en diversas instituciones, donde influyó en la formación de jóvenes talentos en el ámbito teatral.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Te espero en la bajadita", "Rinoceronte dorado" y "María Marín, divorciada". Estos trabajos no solo reflejan su talento como dramaturgo, sino que también abordan temáticas sociales y culturales relevantes para la sociedad venezolana. Su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción lo convirtió en un referente en la dramaturgia del país, en un momento en que el teatro se encontraba en constante evolución.

A pesar de su partida, el legado de Gil Sánchez continúa vivo en el corazón de quienes lo conocieron y apreciaron su arte. Su última publicación en Facebook, fechada el 21 de mayo, demuestra que incluso en sus últimos días, continuaba comprometido con la creación literaria. "Estoy escribiendo mis crónicas, como un legado del paso por mi vida. Gracias por leerme", escribió, lo que refleja la pasión que siempre tuvo por las palabras y la expresión artística.

El impacto de Rubén Darío Gil Sánchez en el teatro y la cultura de Venezuela es incuestionable. Su obra y dedicación han sembrado semillas que seguirán floreciendo en el futuro. La comunidad artística no solo lo recordará por sus aportes como dramaturgo y director, sino también por su papel como mentor y maestro. Su legado invita a nuevas generaciones a explorar la riqueza del teatro y a seguir su ruta de creatividad e innovación.

Rubén Darío Gil Sánchez deja un vacío en el ecosistema cultural venezolano, pero también un camino iluminado por su pasión por las artes. Su vida y obra servirán de inspiración para artistas futuros, recordándonos la importancia de la creatividad y de contar historias que resuenan en nuestras vidas. Descanse en paz el maestro Gil Sánchez, y que su legado perdure en el tiempo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.