Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Fiscal Saab celebra 45 años de trayectoria literaria con intelectuales de Egipto

EditorPor Editormayo 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Tarek William Saab: Celebrando 45 Años de Poesía y Conexiones Culturales

El pasado martes, el destacado poeta y fiscal general de la República, Tarek William Saab, conmemoró sus 45 años de trayectoria literaria en una videoconferencia que reunió a académicos e intelectuales de Egipto. Esta conexión intercultural no solo celebró su carrera, sino que también permitió profundizar en el impacto que su obra ha tenido en el mundo árabe, especialmente tras la traducción al árabe de su antología poética «Soñando el largo viaje (1984-2024)».

La antología, presentada en la Feria Internacional del Libro de El Cairo en enero, ha sido recibida con entusiasmo entre los intelectuales árabes. Esta obra refleja la rica mezcla de influencias culturales que caracterizan a Saab, quien también se identifica con sus raíces árabes. La reunión en el Ateneo de El Cairo se convirtió en un espacio para analizar este fenómeno literario y valorar el significado de su poesía en el contexto contemporáneo.

Durante el coloquio, que duró hora y media, se intercambiaron ideas sobre la obra de Saab y su relevancia en la poesía moderna latinoamericana. Los participantes destacaron cómo su obra evoca sus orígenes, estableciendo un puente entre lo latinoamericano y lo árabe. Este diálogo cultural es esencial para entender la diversidad de la literatura y el papel que los poetas juegan en el desarrollo de la identidad cultural en el mundo.

Una de las grandes aportaciones de Saab es su capacidad para conectar las tradiciones literarias de ambos mundos. Su poesía, rica en imaginería y simbolismo, se llena de referencias que resuenan en diferentes contextos, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. La combinación de estas influencias resulta en una obra que, aunque profundamente personal, también es universal en su alcance.

El encuentro en El Cairo también dio pie a la propuesta de invitar a Tarek William Saab a la prestigiosa Biblioteca de Alejandría. Este evento no solo serviría para dialogar sobre su obra, sino que también subrayaría la importancia de continuar construyendo lazos culturales entre América Latina y el mundo árabe. La invitación resalta la necesidad de plataformas literarias que fomenten el intercambio entre diferentes tradiciones y estilos.

En resumen, Tarek William Saab no solo celebra sus 45 años de trayectoria literaria, sino que también abre puertas a un enriquecedor diálogo cultural. Su obra ha encontrado un hogar en el mundo árabe, donde se reconoce su voz única dentro de la poesía moderna latinoamericana. Este encuentro en Egipto es un testimonio del poder que tiene la literatura para unir a las personas y expandir horizontes, reforzando la importancia de seguir explorando estas conexiones culturales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.