Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

“Hay ideas propias en América Latina”

EditorPor Editormayo 31, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Francisco de Miranda: Un Héroe Venezolano y Su Legado Cultural

Desde principios de la década de 1990, Francisco de Miranda, considerado un héroe venezolano y precursor de la independencia de América Latina, ha sido el foco de estudio para la filósofa e historiadora Carmen Bohórquez. Su dedicación a Miranda le ha valido reconocimientos importantes, incluyendo una medalla del Senado francés durante la Semana de América Latina y el Caribe. Bohórquez enfatiza que este reconocimiento es un paso significativo en la relación cultural entre Francia y Venezuela, mostrando un respeto de las autoridades francesas hacia la historia de América Latina, y destaca que Miranda sirve como un vínculo histórico no solo con Francia, sino también con Rusia.

Durante sus estudios en el doctorado de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos en la Universidad de la Sorbona, Bohórquez se centró en entender cómo los habitantes de las colonias comenzaron a concebirse como una identidad propia, alejándose del dominio español. A través de su investigación, descubrió que Miranda fue el primero en plantear la idea de que los americanos no eran simples vasallos, sino que tenían derecho a formar una nación con un gobierno adecuado que reflejara sus necesidades. Este cambio de mentalidad es clave para entender la independencia de América Latina y el pensamiento político de la época.

Aunque Simón Bolívar es ampliamente reconocido por su liderazgo en la independencia, Bohórquez sostiene que Miranda, tanto como militar como ideólogo, merece un lugar destacado en la historia. En su opinión, hasta que el trabajo de Miranda sea plenamente reconocido, se sentirá impulsada a seguir investigando y divulgando su obra. Este llamado a la reflexión destaca la importancia de reconocer contribuciones históricas que a menudo quedan en la sombra.

La conexión de Miranda con la Revolución Francesa también es crucial en su narrativa. En 1771, Miranda llegó a Madrid, donde comenzó a formarse con la lectura de filósofos como John Locke y David Hume, mientras desarrollaba su visión de emancipación para las colonias españolas. Cuando llegó a París en 1792, Miranda se unió al ejército en medio del fervor revolucionario. Sin embargo, su experiencia con líderes como Maximilien Robespierre le hizo cuestionar el tipo de gobierno que se estaba gestando en Francia.

Entre sus contribuciones esenciales se encuentra la proclamación de 1801, un documento de significativa importancia constitucional para la región. Además, Miranda es reconocido por diseñar la bandera venezolana, con colores que simbolizan la unidad en la diversidad cultural. Esta bandera no solo representa sus ideales políticos, sino que también se deriva de conceptos científicos, como la teoría de Isaac Newton sobre la descomposición de la luz.

Bohórquez expresa que mientras existan ideas que atraviesen la historia y no se desarrollen plenamente, seguirán siendo revisitadas. Para ella, el pensamiento de Miranda es contemporáneo, y reafirma que América Latina siempre ha tenido sus propias ideas políticas. Como presidenta del Instituto de Estudios Francisco de Miranda, hace un llamado a la educación en escuelas y universidades sobre la figura y el legado de este venezolano universal.

El trabajo de Carmen Bohórquez no solo celebra la figura de Francisco de Miranda, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad cultural y política de América Latina. Para aquellos interesados en explorar más sobre Miranda y su historia, se recomienda visitar la página web dedicada a su archivo histórico: franciscodemiranda.org.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.