Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

«Libros vivientes» cuentan la historia de Petare

EditorPor Editormayo 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Historia y Cultura de Sucre: Un Encuentro con los Libros Vivientes

La Fundación José Ángel Lamas (Fundalamas), bajo el ala de la alcaldía de Sucre, se presenta como un faro en la preservación de la identidad histórica, cultural y social de este municipio mirandino. Cada último martes del mes, la fundación organiza un encuentro único con los “libros vivientes”, representantes de la tradición oral que narran las historias que han moldeado a la comunidad. Este evento no solo sirve como un espacio de diálogo, sino también como un mecanismo para mantener viva la memoria colectiva de Sucre.

Durante la última sesión, José Gregorio Sánchez, un destacado defensor de los derechos humanos y parte del Colectivo Radiofónico de Petare, compartió su vasta experiencia y conocimientos. Su relato abarcó aspectos significativos de la historia local, incluyendo el famoso caracazo y otros incidentes de violaciones de derechos humanos que marcaron la cuarta república. Para muchos habitantes de Sucre, estos eventos son más que recuerdos; son partes fundamentales de su identidad que han dejado huellas profundas en la comunidad.

La importancia de este encuentro radica no solo en recordar, sino en entender el impacto de estos sucesos en la vida cotidiana de los ciudadanos. La presencia de jóvenes miembros de la Brigada Patrimonial, vecinos y diversos investigadores enriqueció el diálogo. Este intercambio intergeneracional es vital para construir un futuro más consciente. Las historias contadas no son solo anécdotas; son lecciones y advertencias que deben ser tomadas en cuenta por las nuevas generaciones.

El trabajo social desempeñado por figuras como José Gregorio Sánchez ha sido crucial en el fortalecimiento de la comunidad en Sucre. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado incansablemente para crear una red de medios comunitarios y alternativos, que permita a los ciudadanos tener voz y ser partícipes activos de su propia historia. Esto no solo ayuda a informar a la comunidad sobre sus derechos, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y unidad.

Nelly Pittol, organizadora del evento y jefa de la división de Historia Regional de Petare, subrayó la relevancia de este tipo de actividades. Según ella, son esenciales para honrar el legado de la escuela de formación social impulsada por los sacerdotes jesuitas, quienes, guiados por la Teología de la Liberación, contribuyeron significativamente a la construcción del tejido social en Sucre. Esta conexión histórica es un recordatorio de que cada nueva generación debe aprender de las luchas pasadas para lograr un futuro más equitativo.

Con iniciativas como la de Fundalamas, el municipio de Sucre muestra un camino claro hacia el fortalecimiento de su identidad cultural y social. Las narrativas compartidas por los “libros vivientes” no solo permiten recordar el pasado, sino que también inspiran a la acción en el presente. Al valorar y transmitir estas historias, Sucre se coloca a sí mismo en un viaje continuo de reconstrucción, aprendizaje y esperanza para las futuras generaciones. Es un testamento de que la historia, cuando es compartida y escuchada, tiene el poder de transformar comunidades y forjar un futuro mejor.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.