Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Parranda de San Pedro del CEA anunció su programación del 28 y 29 de junio

EditorPor Editorjunio 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Parranda de San Pedro: Una Celebración Cultural en Guatire

La organización Parranda de San Pedro del Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco (CEA) de Guatire se prepara para celebrar el 28 y 29 de junio un evento que destaca no solo por su relevancia cultural, sino también por su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, al cumplir 12 años de esta distinción. Miguel Alciro Berroterán, directivo de la agrupación y referente de esta tradición de 66 años, anunció un itinerario lleno de novedades y reconocimientos que prometen enriquecer la experiencia de todos los asistentes.

Reconocimientos Especiales

Este año, la Parranda de San Pedro rendirá homenaje a figuras valiosas en su historia. Pedro Gil, conocido como "Watusi", será merecedor de un reconocimiento especial por su comunidad. Adicionalmente, se premiará a Juan Carlos Montilla, un joven parrandero que verá su imagen incluida en una galería que celebra a los protagonistas de esta tradición. Estos reconocimientos representan un esfuerzo por honrar a aquellos que han contribuido significativamente a la perpetuación de esta rica cultura.

Feria Gastronómica y Velorio Tradicional

Las festividades comenzarán la tarde del 28 de junio con una feria gastronómica y musical, ubicada en los alrededores del CEA, que servirá como antesala del esperado velorio del santo en la iglesia parroquial. Durante esta fase de la celebración, se congregará un gran número de personas que disfrutarán de bailes y músicas tradicionales hasta la medianoche, cuando se retiren, pero con el ánimo de regresar al día siguiente para continuar la celebración. Esta actividad es crucial para mantener vivo el espíritu de la Parranda, un evento que atrae a miles de visitantes cada año.

La Emotividad de la Tradición

Uno de los momentos más emotivos de este año será la entrega de la muñeca de trapo que representa a Rosa Ignacia. Este año, la hija de la recientemente fallecida Magdalena Istúriz, famosa por confeccionar esta muñeca, asumirá el papel de su madre. La muñeca es un símbolo central en la ceremonia, llevada en brazos de María Ignacia durante la procesión, y esta transmisión de legado familiar resalta la importancia de la tradición en la cultura local.

Homenaje a la Artesanía Local

El movimiento artesanal de Guatire, conocido como Artegua, también tendrá participación activa en estas festividades, confeccionando y distribuyendo más de 500 muñequitas en miniatura, en tributo a Magdalena Istúriz. Este esfuerzo no solo rinde homenaje a su legado, sino que también promueve la artesanía local y la tradición que la rodea, demostrando cómo el arte y la cultura se entrelazan en la celebración de la Parranda.

La Influencia de las Redes Sociales

Berroterán reflexionó sobre la evolución en la percepción del público hacia una tradición que tiene más de 200 años. A pesar de algunos excesos, destacó que la mayoría de los asistentes sigue mostrando un profundo respeto por la celebración. La presencia de medios de comunicación, fotógrafos y "influencers" ha influido positivamente en la difusión del evento, ayudando a mantener viva la tradición y captar la atención de nuevos públicos. En definitiva, cada año, Guarenas y Guatire se llenan de vida y color gracias a la Parranda, afirmando su relevancia en la cultura venezolana y en el corazón de sus habitantes.

La Parranda de San Pedro no es solo una celebración; es un reflejo de la identidad cultural de Guatire, celebrando su historia, sus tradiciones y su comunidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.