Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Ramón Palomares fue recordado en el Celarg

EditorPor Editormayo 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Vida y Obra del Poeta Ramón Palomares: Un Legado Literario

El 7 de mayo se conmemoraron los 90 años del nacimiento del afamado poeta Ramón Palomares, una figura esencial en la literatura venezolana. Este homenaje se llevó a cabo en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, donde se celebró el conversatorio titulado "La pureza del asombro". Entre los destacados ponentes se encontraron Luis Alberto Crespo, poeta y presidente de la Biblioteca Ayacucho; Pedro Ruiz, poeta y cronista; y Gladys Ortega, coordinadora editorial de Monte Ávila Editores Latinoamericana.

Nacido en Escuque, estado Trujillo, en 1935, Palomares dejó una huella imborrable en la literatura venezolana antes de fallecer el 4 de marzo de 2016. Su trayectoria literaria estuvo marcada por su compromiso con la enseñanza, actuando como maestro y profesor de literatura. Además, fue miembro de importantes grupos literarios como Sardio y El Techo de la Ballena, que impulsaron la difusión de nuevas corrientes poéticas en Venezuela.

La obra de Palomares es rica y variada, abarcando títulos significativos como "El reino" (1958), "Paisano" (1964) y "Adiós Escuque" (1968-1974). En sus obras, se reflejan tanto la esencia de su tierra natal como la experiencia humana. Luis Alberto Crespo enfatizó que en la poética de Palomares se encuentra "la aspereza de las flores y la neblina", destacando su interpretación del "adiós" y su conexión con el pasado y la inocencia.

Pedro Ruiz, por su parte, comentó que la obra del poeta trujillano abre una ventana a un mundo lleno de mitos y relatos sobre la vida de los pueblos y la naturaleza andina. La poesía de Palomares no solo preserva la oralidad, sino que también reivindica la memoria colectiva y el patrimonio cultural de su región.

Gladys Ortega, de Monte Ávila Editores, subrayó la importancia de conocer la obra de Palomares a través de diversas publicaciones, incluyendo una Antología poética que destaca su contribución a la literatura. Esta antología y otros textos permiten a las nuevas generaciones acercarse a su rica producción literaria y comprender la profundidad de su pensamiento.

En resumen, el legado de Ramón Palomares sigue vivo y vigente en la literatura venezolana. Su poesía, cargada de significado y conexión con la tierra, continúa inspirando a escritores y lectores, reafirmando su lugar en la historia literaria del país. La conmemoración de su nacimiento es un recordatorio de la riqueza cultural que dejó y del papel fundamental que desempeñó en la promoción de la literatura en nuestra sociedad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.