Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Doña Nydia debe estar en el cielo velando por la vida de Miguel”: Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia

julio 1, 2025

Emilia Azcárate: “Nunca sé lo que quiero hasta que lo veo”

julio 1, 2025

Tras ser entregado por EE.UU. a Venezuela, imputan dos delitos al tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Bukele a favor de ley que grava con impuesto de 30% a donaciones

EditorPor Editorjunio 2, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

La reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador ha generado un gran debate en la esfera internacional. El presidente Nayib Bukele, en su discurso tras la aprobación, defendió la normativa argumentando que esta tiene como objetivo proteger la cooperación internacional. A pesar de las críticas y preocupaciones manifestadas por diversas organizaciones, Bukele afirma que la ley busca asegurar que las donaciones internacionales realmente beneficien a los salvadoreños y no se utilicen con fines políticos encubiertos.

Objetivos de la Ley de Agentes Extranjeros

Bukele explicó que el impuesto del 30% a las donaciones a organizaciones no gubernamentales (ONG) no se aplica a la cooperación internacional proveniente de "países amigos". Según su perspectiva, esta legislación se inspira en modelos similares de naciones como Nicaragua, donde se han promulgado leyes para limitar la influencia extranjera que él considera perjudicial. "Queremos transparencia y que cada centavo que llega al país realmente se destine a proyectos sociales", enfatizó durante su intervención ante la Asamblea Legislativa.

Críticas a la Nueva Regulación

Sin embargo, la respuesta a esta ley no ha sido unánime. Numerosas ONG y defensores de derechos humanos han denunciado que esta medida representa un incremento en el autoritarismo del gobierno de Bukele. Activistas como Verónica Reyna del Servicio Social Pasionista aducen que esta ley es un intento de silenciar a aquellas organizaciones que denuncian violaciones de derechos humanos y falta de transparencia gubernamental. Estas críticas han llevado a un clima de preocupación sobre la libertad de expresión y el espacio cívico en El Salvador.

La Visión de Bukele sobre la Injerencia Extranjera

En su defensa, Bukele declaró que muchos países desarrollados han tomado medidas para limitar la injerencia extranjera en sus asuntos internos. Acentuó que mientras otros países protegen su soberanía, El Salvador se ve obligado a aceptar fondos externos a expensas de su autonomía. Según él, este tipo de injerencia está promoviendo la inestabilidad en las naciones en desarrollo y manteniéndolas en una posición de dependencia.

Impacto en las Organizaciones No Gubernamentales

Ante este contexto, el panorama para las organizaciones no gubernamentales se torna incierto. Muchas ONG que trabajan en áreas fundamentales como la educación, la salud y la defensa de derechos humanos podrían verse seriamente afectadas por la nueva regulación fiscal. La ley, tal como está estructurada, podría crear un ambiente hostil que inhiba la cooperación internacional y limite el impacto positivo que estas organizaciones suelen tener en las comunidades salvadoreñas.

Repercusiones en la Cooperación Internacional

La Ley de Agentes Extranjeros podría generar efectos prolongados en las relaciones de El Salvador con otros países y organismos internacionales. La preocupación es que compañeros aliados consideren la posibilidad de reducir su apoyo financiero debido al nuevo marco regulatorio. Esto puede llevar a una disminución en los recursos destinados a programas esenciales, aumentando la vulnerabilidad de la población ante problemáticas sociales profundas que el gobierno no está abordando adecuadamente.

Conclusiones sobre la Legislación y el Futuro de El Salvador

En definitiva, la ley propuesta por Bukele ha suscitado un amplio espectro de reacciones desde su aprobación. Mientras el gobierno sostiene que busca proteger la integridad del país, las organizaciones de derechos humanos y otros críticos argumentan que la normativa genera un riesgo significativo para la democracia en El Salvador y para el bienestar de sus ciudadanos. El desafío ahora radica en encontrar un equilibrio entre la autonomía nacional y la colaboración internacional, asegurando que la ayuda externa beneficie efectivamente a la población salvadoreña sin interferencias indebidas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Petro rompe protocolo con los reyes de España

Trump dice que no está ofreciendo nada ni está hablando con Irán

Juez español envió a prisión sin fianza a Santos Cerdán

La corrupción mantiene a Pedro Sánchez en el poder

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

Petro estalla contra el FMI en la Conferencia de Sevilla

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Emilia Azcárate: “Nunca sé lo que quiero hasta que lo veo”

julio 1, 2025

Tras ser entregado por EE.UU. a Venezuela, imputan dos delitos al tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello

julio 1, 2025

Polémica por arengas contra Israel en el festival Glastonbury; investigarán penalmente a los grupos Bob Vylan y Kneecap

julio 1, 2025

‘Jurassic World Rebirth’ no convence a la crítica: obtiene una baja calificación en Rotten Tomatoes

julio 1, 2025

Últimos artículos

El jurado del mediático juicio contra ‘Diddy’ Combs comenzó a deliberar: esto es lo que se sabe

julio 1, 2025

Horóscopo de hoy, 1 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 1, 2025

Petro rompe protocolo con los reyes de España

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.