Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Palo en el Mundial de Clubes: de la mano del colombiano Jhon Arias, Fluminense eliminó al Inter de Milán

julio 1, 2025

“Doña Nydia debe estar en el cielo velando por la vida de Miguel”: Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia

julio 1, 2025

Emilia Azcárate: “Nunca sé lo que quiero hasta que lo veo”

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Campesinos radicalizan protestas en Bolivia por vetada candidatura de Evo Morales

EditorPor Editorjunio 3, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Intensificación de las Protestas en Bolivia: Un Resumen Actual

La reciente escalada de protestas en Bolivia representa una etapa crítica en la política nacional, donde los seguidores del exmandatario Evo Morales están intentando presionar a la autoridad electoral para que valide su candidatura presidencial. Este aumento de movilizaciones ha tenido lugar a pesar de un fallo judicial que le impide postularse. Morales, quien fue presidente durante tres períodos entre 2006 y 2019, enfrenta la difícil situación de no tener partido tras dejar el Movimiento Al Socialismo (MAS) en febrero de este año. La presión se intensifica ante la inminente publicación de la lista de candidatos para las elecciones programadas para el 17 de agosto.

Desde La Paz, los seguidores de Morales han comenzado a organizarse en marchas y bloqueos de caminos, reclamando su derecho a que su candidatura sea evaluada. Pedro Llanque, dirigente campesino y aliado de Morales, ha declarado que "las movilizaciones se masifican en todo el territorio boliviano". Esta cuestión de la candidatura ha desatado tensiones no solo entre los partidarios de Morales, sino también con el actual presidente Luis Arce, a quien acusan de intentar obstaculizar las aspiraciones del exmandatario.

La situación se ha hecho más crítica con bloqueos de carreteras en Cochabamba, el bastión político de Morales. Este estratégico cierre de vías ha tenido como objetivo dificultar la circulación de vehículos de carga y pasajeros, generando problemas económicos en la región conectando departamentos clave como Santa Cruz y La Paz. Roberto Ríos, ministro de Gobierno, ha señalado que estos bloqueos son un intento de boicotear las elecciones generales y una forma de poner en peligro el sistema jurídico del país.

Evo Morales ha hecho un llamado a sus seguidores para que intensifiquen las protestas, dando una directiva clara desde su refugio en Chapare, en la región cocalera. A pesar de los riesgos, incluido un orden de aprehensión en su contra relacionado con acusaciones de trata de menores, Morales sigue siendo una figura central en esta convulsión política. Su liderazgo ha movilizado a cientos de indígenas y campesinos en las calles de La Paz y otras ciudades.

No obstante, la crisis en Bolivia no se limita al conflicto político. Un grupo de comerciantes también ha manifestado su descontento, exigiendo medidas ante la creciente crisis económica provocada por la escasez de dólares y combustibles. La caída de la producción y exportación de gas ha agravado aún más estos desafíos económicos, sumando una capa adicional de presión sobre el gobierno de Arce.

En medio de estas manifestaciones y bloqueos, se ha registrado violencia en las calles de La Paz, incluidos enfrentamientos entre civiles y fuerzas del orden, lo que ha llevado a la detención de más de 20 personas y varios heridos entre los agentes. Esta situación refleja el clima de incertidumbre y descontento social que atraviesa el país, a medida que la fecha de las elecciones se acerca y las demandas de los diferentes sectores continúan aumentando.

Con este panorama, el futuro político de Bolivia es incierto. Las acciones de las autoridades y la capacidad de los manifestantes para mantener la presión serán determinantes en el desarrollo de los acontecimientos. Mientras tanto, la comunidad internacional y los analistas políticos observan de cerca, esperando un desenlace que pueda marcar un nuevo rumbo en la política boliviana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Petro rompe protocolo con los reyes de España

Trump dice que no está ofreciendo nada ni está hablando con Irán

Juez español envió a prisión sin fianza a Santos Cerdán

La corrupción mantiene a Pedro Sánchez en el poder

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

Petro estalla contra el FMI en la Conferencia de Sevilla

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Doña Nydia debe estar en el cielo velando por la vida de Miguel”: Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia

julio 1, 2025

Emilia Azcárate: “Nunca sé lo que quiero hasta que lo veo”

julio 1, 2025

Tras ser entregado por EE.UU. a Venezuela, imputan dos delitos al tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello

julio 1, 2025

Polémica por arengas contra Israel en el festival Glastonbury; investigarán penalmente a los grupos Bob Vylan y Kneecap

julio 1, 2025

Últimos artículos

‘Jurassic World Rebirth’ no convence a la crítica: obtiene una baja calificación en Rotten Tomatoes

julio 1, 2025

El jurado del mediático juicio contra ‘Diddy’ Combs comenzó a deliberar: esto es lo que se sabe

julio 1, 2025

Horóscopo de hoy, 1 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.