Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Realizan concentraciones, marchas y oraciones por la paz en las regiones

agosto 19, 2025

El mensaje del hijo Neymar al futbolista tras verlo llorar por la peor derrota de su carrera: “Cuando nadie esté a tu lado, yo siempre voy a estar”

agosto 19, 2025

La Casa Blanca sobre el despliegue militar cerca de Venezuela: “Trump está dispuesto a utilizar todo el poder estadounidense”

agosto 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Congresista Carlos Giménez arremete contra Maduro

EditorPor Editoragosto 19, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Carlos Giménez advierte a Nicolás Maduro sobre el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

En una reciente declaración, el congresista republicano Carlos Giménez no escatimó en críticas hacia el presidente venezolano Nicolás Maduro, al calificarlo como “el narcotraficante más perverso de nuestro hemisferio”. Este comentario se produce en el contexto del plan del Pentágono de desplegar destructores de la Marina de EE. UU. en aguas del Caribe. Giménez respaldó estas acciones militares, argumentando que son parte de una estrategia más amplia del gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico de drogas que afecta a Estados Unidos.

El legislador de Florida envió un claro mensaje a Maduro a través de sus redes sociales, señalando que “el régimen de Maduro debe ser aniquilado”. Con este lenguaje contundente, Giménez parece desear no solo un cambio de liderazgo en Venezuela, sino también una acción decisiva contra el narcotráfico en la región. Esto refleja una creciente tensión entre EE. UU. y el régimen venezolano, considerado por muchos como un actor clave en el tráfico de drogas en América Latina.

La advertencia de Giménez a Maduro

Giménez no se detuvo en su crítica, sino que lanzó una advertencia directa al presidente Maduro ante la inminente llegada de tres destructores de la Marina de EE. UU. a las costas venezolanas. “¿Qué hará el tirano Nicolás Maduro cuando lleguen los tres buques destructores de EE. UU. a las costas de Venezuela? Nicolás, bufón, lárgate a Cuba antes de que sea demasiado tarde”, expresó Giménez. Este mensaje refuerza la percepción de que EE. UU. está tomando acciones serias y coordinadas para contrarrestar el régimen chavista en el país sudamericano.

El congresista también subrayó que “el lazo se está cerrando alrededor del dictador Nicolás Maduro y su narcorrégimen”, haciendo referencia a las acusaciones de que Maduro lidera el Cartel de los Soles, que ha sido designado como una organización terrorista. Para Giménez, los días de Maduro están contados, evidenciando la urgencia que sienten algunos sectores de la política estadounidense respecto a la situación en Venezuela.

La posición de EE. UU. y el despliegue militar

El reciente despliegue militar del Pentágono, que incluye la movilización de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, no solo busca hacer frente al narcotráfico, sino que también actúa como una demostración de fuerza en la región. La decisión de enviar tres destructores, identificados como USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, con capacidades avanzadas de misiles Aegis, refuerza la postura de EE. UU. sobre la necesidad de tomar medidas contundentes contra el narcotráfico en el Caribe.

Este despliegue marca un aumento significativo en la presencia militar estadounidense en aguas latinoamericanas, y se espera que dure varios meses. Según informes, además de los destructores, se sumarán aviones de patrullaje P-8, otras naves de guerra y al menos un submarino de ataque, lo que permitirá realizar actividades de inteligencia y vigilancia en la región.

Operaciones y objetivos en la región

Las operaciones que se llevarán a cabo en este despliegue no solo se limitarán a labores de vigilancia. Fuentes dentro del gobierno estadounidense han indicado que también existe la posibilidad de que las unidades desplegadas se utilicen como plataformas para ataques selectivos, en caso de que Washington decida autorizar tales acciones. Este enfoque proactivo sugiere que EE. UU. podría estar buscando una respuesta más agresiva hacia el régimen de Maduro y su entorno.

El manejo de este tipo de operaciones es crucial para la estrategia de seguridad nacional de EE. UU. en América Latina, ya que el tráfico de drogas es un problema que afecta no solo a EE. UU. sino a varios países en la región. La participación militar busca colaborar con naciones aliadas para desarticular estas organizaciones criminales y restaurar una cierta estabilidad en la región.

Impacto en la relación EE. UU.-Venezuela

La posición de Carlos Giménez y las acciones militares de EE. UU. subrayan el deterioro de las relaciones entre Washington y Caracas. La retórica beligerante y el despliegue militar generan un clima de incertidumbre, no solo para Maduro, sino también para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en una situación crítica. La economía enfrentando colapsos y la crisis humanitaria en el país complica aún más la situación.

Mientras tanto, el régimen de Maduro continúa desafiando estas advertencias, mostrando resistencia ante la presión internacional. Esto podría llevar a un aumento de las tensiones en la región, con repercusiones que podrían afectar a países vecinos. La situación es volátil y la comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollarán estos acontecimientos.

Conclusiones sobre la crisis venezolana

El conflicto en Venezuela ha trascendido de ser un problema doméstico a convertirse en un asunto de interés internacional. Las advertencias de figuras como Carlos Giménez y las acciones militares de EE. UU. destacan la percepción del régimen de Maduro como una amenaza no solo para su pueblo, sino también para la estabilidad regional. A medida que el lazo se cierra alrededor de Maduro, queda por ver qué medidas tomarán tanto EE. UU. como la comunidad internacional para abordar esta crisis.

Es fundamental que las acciones se manejen con cuidado para evitar un conflicto mayor que podría tener consecuencias devastadoras. La situación en Venezuela es un recordatorio de la complejidad del narcotráfico y la política internacional en el contexto actual, y la oportunidad de un cambio es cada vez más palpable. La atención hacia este país sudamericano no solo es crucial para su futuro, sino para la seguridad de toda la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Incendios forestales en España quemaron otras 30.000 hectáreas en menos de 24 horas

Posibles acciones de EE UU contra Maduro están blindadas

Macron tildó a Putin de “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

Chile gestiona extradición de líder del Tren de Aragua

Trump quiere eliminar el voto por correo

Hamás acepta propuesta de alto el fuego en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El mensaje del hijo Neymar al futbolista tras verlo llorar por la peor derrota de su carrera: “Cuando nadie esté a tu lado, yo siempre voy a estar”

agosto 19, 2025

La Casa Blanca sobre el despliegue militar cerca de Venezuela: “Trump está dispuesto a utilizar todo el poder estadounidense”

agosto 19, 2025

Incendios forestales en España quemaron otras 30.000 hectáreas en menos de 24 horas

agosto 19, 2025

Swiatek es la nueva campeona del Master 1.000 de Cincinnati

agosto 19, 2025

Últimos artículos

Incendio de gran magnitud se registró en Los Guayos 

agosto 19, 2025

Fotógrafos debatieron sobre su Día Nacional y el uso de la IA

agosto 19, 2025

Ponen en cintura a motorizados en Trujillo

agosto 19, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.