Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La corrupción mantiene a Pedro Sánchez en el poder

julio 1, 2025

Fluminense tumba al Inter en la bomba de octavos del Mundial

julio 1, 2025

Iglesia venezolana estrena serie biográfica de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Congreso de Ecuador aprueba instalación de bases militares extranjeras

EditorPor Editorjunio 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Reforma Constitucional en Ecuador: Bases Militares Extranjeras y Lucha Contra el Narcotráfico

En Ecuador, la reciente aprobación de una reforma constitucional para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras ha generado un intenso debate político y social. El presidente Daniel Noboa, al frente del gobierno desde noviembre de 2023 y recientemente reelegido, ha impulsado esta modificación como parte de una estrategia más amplia destinada a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el país. Este nuevo enfoque se presenta como un intento por recuperar la seguridad en un país afectado por la violencia y el poder de las bandas criminales.

La modificación fue aprobada por la Asamblea Nacional, dominada por fuerzas oficialistas, con un total de 82 votos de los 151 miembros presentes en la sesión. El objetivo principal de esta reforma es cooperar con otros países en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, lo que representa un cambio significativo respecto a la prohibición de bases militares extranjeras que existía desde el gobierno de Rafael Correa. Esta cuestión se someterá a referéndum, cuyo decreto deberá ser emitido en las próximas semanas.

Uno de los aspectos más relevantes de esta reforma es la cooperación internacional que busca fomentar. Noboa ha manifestado su interés por establecer lazos con naciones como Israel y Estados Unidos, quienes, según el mandatario, están dispuestos a ayudar en el ámbito de inteligencia para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. La utilización de bases militares extranjeras se plantea como un medio para acceder a tecnología avanzada y desarrollo de capacidades operativas que el país necesita para enfrentar este flagelo.

Sin embargo, la oposición ha mostrado su desacuerdo con la medida. Desde el correísmo, se argumenta que la solución no radica en depender de bases militares extranjeras, sino en fomentar la cooperación entre los países latinoamericanos. La preocupación por la soberanía nacional y los posibles efectos negativos de la militarización en Ecuador se ha convertido en un tema clave de la discusión. El exministro de Defensa Ricardo Patiño, entre otros opositores, ha enfatizado la necesidad de evitar la intervención militar en la región.

Bajo la actual situación, donde múltiples bandas criminales luchan por el control del narcotráfico, Noboa ha declarado que Ecuador se encuentra en un "conflicto armado interno". Esta declaración le concede al presidente la autoridad de movilizar a las Fuerzas Armadas en las calles, lo que ha generado críticas sobre el uso del ejército en el combate a las bandas. La violencia se ha intensificado en el país, lo que hace que la acción gubernamental sea vista como urgente por parte de algunos sectores de la población.

En resumen, la reforma constitucional que permite bases militares extranjeras en Ecuador se enmarca dentro de un contexto complicado en el que el gobierno busca nuevas estrategias para combatir la creciente ola de violencia vinculada al narcotráfico. Si bien el apoyo legislativo parece haber sido sólido, la consulta popular que se avecina será crucial para definir el rumbo de esta política. La integración con fuerzas extranjeras puede aportar recursos y tecnologías esenciales, pero también plantea desafíos significativos en términos de soberanía y la forma en que el país maneja su propia seguridad. Con el respaldo de ciertas potencias y la presión interna del crimen, el próximo periodo en Ecuador se presenta incierto y lleno de desafíos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La corrupción mantiene a Pedro Sánchez en el poder

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

Petro estalla contra el FMI en la Conferencia de Sevilla

La UE renueva las sanciones económicas contra Rusia

junio cierra con un récord histórico de calor

Quién es Jeannette Jara, la comunista que obtuvo un histórico triunfo en las primarias de Chile y será candidata de la izquierda para suceder a Boric

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Fluminense tumba al Inter en la bomba de octavos del Mundial

julio 1, 2025

Iglesia venezolana estrena serie biográfica de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

julio 1, 2025

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

julio 1, 2025

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

julio 1, 2025

Últimos artículos

Fiscal general solicita renuncia de Volker Türk

julio 1, 2025

UCV aclara suspensión de pruebas de ingreso y espera resolución del CNU

julio 1, 2025

Diosdado Cabello aún no ha visitado las zonas devastadas por las lluvias: La ayuda al Páramo llega por trochas y sigue lloviendo

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.