Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Reinaugurado Centro de Alta Tecnología El Espinal en Nueva Esparta

julio 4, 2025

Se conmemoran 17 años de la Operación Jaque, el audaz rescate de secuestrados que marcó la historia de Colombia

julio 4, 2025

Recuperan distintas áreas del Hospital de Cumaná

julio 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Encuentran en España el altar de mármol griego más antiguo

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Descubrimiento del Altar de Mármol Griego más Antiguo del Mediterráneo Occidental en Guareña

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hecho un hallazgo notable en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña, Badajoz. Este descubrimiento incluye el altar de mármol griego más antiguo conocido en el Mediterráneo occidental, datado en el siglo V a.C. Este altar no solo resalta la importancia del asentamiento en el comercio mediterráneo, sino que también ilumina aspectos cruciales de la desarrollo cultural de la época tartésica.

El altar tiene una forma columnar, con un diámetro de aproximadamente 60 centímetros y una altura de cerca de un metro y medio. Este aspecto arquitectónico, además de ser un artefacto histórico, demuestra la complejidad del sistema de comercio y de la comunicación cultural de los pueblos antiguos en la región. La investigación liderada por Sebastián Celestino y Esther Rodríguez ha seguido desenterrando elementos que hacen de este yacimiento una rica fuente de información sobre la arquitectura y la sociedad tartésica.

Entre los hallazgos recientes también se incluye un sistema de canalización hidráulica que refleja las habilidades técnicas de los constructores de Tarteso. Este sistema, que tiene más de un metro de altura y se construyó antes del altar, es una prueba más de la sofisticación de la ingeniería en la antigua civilización. La excavación continúa y hasta el momento se ha explorado alrededor del 50% del yacimiento, lo que sugiere que aún pueden surgir más descubrimientos significativos.

El mármol del altar proviene de la región del Proconeso, actualmente en Turquía, lo que subraya la importancia económica y política del enclave tartésico. Este hallazgo no solo añade una capa de entendimiento a la compleja red de comercio en el Mediterráneo, sino que también establece una conexión directa con Asia Menor, algo que no se había documentado previamente en esta zona. La consejera de Cultura de Extremadura, Victoria Bazaga, enfatizó que estos hallazgos colocan a Turuñuelo en el centro de la investigación arqueológica mundial.

La Junta de Extremadura y el CSIC han mostrado un compromiso firme en la preservación y promoción de este patrimonio, anunciando obras para mejorar el acceso y la visibilidad del yacimiento. Javier De Francisco, secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, también comentó sobre la excelencia de los investigadores, reforzando la relevancia de seguir invirtiendo en la exploración de estos sitios. Una ampliación de 236.000 euros al presupuesto se destinará a las investigaciones en los próximos años, garantizando que se mantenga el impulso de los descubrimientos.

Finalmente, el hallazgo del altar de mármol no solo es una curiosidad arqueológica, sino que también puede servir como un motor de desarrollo cultural y turístico para la región de Extremadura. La colaboración entre distintas administraciones e instituciones de investigación será crucial para preservar el patrimonio y enriquecer el conocimiento sobre la civilización tartésica. Así, el yacimiento de Turuñuelo promete seguir siendo un foco de atención en el estudio del pasado histórico de la península ibérica, y su importancia seguirá creciendo en los años venideros.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Estados Unidos retira las visas a funcionarios que militaron en el M-19

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

El optimismo sobre la IA del pionero de las tecnologías de la educación

El Papa aprueba una nueva misa

Personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío

Cifra de Venezolanos en busca de asilo en Alemania subió 22,7%

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Se conmemoran 17 años de la Operación Jaque, el audaz rescate de secuestrados que marcó la historia de Colombia

julio 4, 2025

Recuperan distintas áreas del Hospital de Cumaná

julio 4, 2025

En Bolívar 90 familias tendrán apartamentos en urbanismo Vivienda Obrera 

julio 4, 2025

Venezuela se prepara para construir un nuevo modelo de investigación criminal

julio 4, 2025

Últimos artículos

Inauguran Parque Lineal «La Bocaina» al sur de Valencia

julio 4, 2025

Plan Quirúrgico Nacional atiende a más de 1.650 pacientes en La Guaira

julio 4, 2025

Garantizan distribución de alimentos a familias afectadas por lluvias

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.