Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Adán Chávez supervisó daños en Barinas tras fuertes lluvias

julio 5, 2025

Susto en la final de ‘La Isla de los Famosos Italia’: participante estuvo a punto de morir ahogada en la transmisión en vivo

julio 5, 2025

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Estados Unidos retira las visas a funcionarios que militaron en el M-19

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Tensión Diplomática entre Estados Unidos y Colombia: El Proceso de Retiro de Visas a Funcionarios del M-19

La reciente decisión de Estados Unidos de iniciar el proceso de retirada de visas a funcionarios colombianos vinculados al extinto grupo guerrillero M-19 ha elevado las tensiones diplomáticas entre Washington y Bogotá. El jefe de despacho presidencial colombiano, Alfredo Saade, confirmó el jueves que esta medida afecta a varios miembros de la administración actual, incluyendo al presidente Gustavo Petro, quien fue parte activa del M-19. La retención de visas pone en evidencia lo complicado de las relaciones bilaterales y la necesidad de construir una base de respeto mutuo.

Saade subrayó en una entrevista que el M-19 hizo la transición a la vida civil y participó en la creación de la Constitución Nacional de Colombia en 1991. Sin embargo, el anuncio de la retirada de visas ha generado polémica, no solo entre las autoridades colombianas, sino también en el análisis de la relación entre ambos países. El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó el proceso de visas de Estados Unidos como “no serio” y denunció que ha sido víctima de un sistema que ha jugado con su documentación, resultando en la pérdida de su visa en dos ocasiones de forma pública.

Benedetti detalló que las retiradas de su visa ocurrieron en medio de disputas públicas y que el exfiscal Néstor Humberto Martínez se jactó de haber influido en la primera retirada en 2017. La segunda tuvo lugar en junio de 2023, momentos difíciles que el ministro considera como parte de un juego sucio por parte de las autoridades estadounidenses. Esta situación resalta la preocupación sobre los criterios que rigen la concesión y retiro de visas, así como el impacto sobre la dignidad de los funcionarios colombianos.

La crisis se intensificó cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, convocó de forma urgente al encargado de negocios de la embajada en Colombia, John McNamara, tras las declaraciones “infundadas” del presidente Petro. Las tensiones derivadas de este incidente reflejan un clima complicado en las relaciones bilaterales, donde los malentendidos pueden escalar rápidamente y afectar la cooperación en áreas clave, como la lucha contra el narcotráfico y el desarrollo económico.

Adicionalmente, el presidente Petro acusó a su antecesor, el excanciller Álvaro Leyva, de conspirar contra su gobierno, insinuando que Leyva realizó reuniones en Estados Unidos con figuras republicanas para ejercer presión sobre su administración. Esta implicación añade una capa más de complejidad a la situación, sugiriendo que las disputas internas podrían estar interfiriendo con la diplomacia internacional. En el centro del debate está la necesidad de que ambas naciones revisen sus relaciones y enfoquen sus esfuerzos en la colaboración y el respeto mutuo.

En conclusión, el proceso de retirada de visas a funcionarios colombianos, en especial a aquellos con vínculos al M-19, representa un desafío significativo para la relación entre Estados Unidos y Colombia. Ambas naciones deben reflexionar sobre cómo avanzar en un marco de respeto y diálogo, superando malentendidos que pueden perjudicar su cooperación en áreas cruciales como la seguridad y el desarrollo. Las acciones diplomáticas de ambos gobiernos serán clave para restablecer la confianza y fortalecer sus lazos en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

Encuentran en España el altar de mármol griego más antiguo

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

El optimismo sobre la IA del pionero de las tecnologías de la educación

El Papa aprueba una nueva misa

Personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Susto en la final de ‘La Isla de los Famosos Italia’: participante estuvo a punto de morir ahogada en la transmisión en vivo

julio 5, 2025

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

julio 4, 2025

Decenas de heridos tras fuerte explosión en Roma, Italia, que quedó captada en video

julio 4, 2025

Últimos artículos

Dotaron a PoliSucre con nuevas patrullas y motos

julio 4, 2025

Comisión China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos

julio 4, 2025

Maduro resaltó que sanciones provocaron caída del PIB venezolano de más del 1000 %

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.