Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

¿Qué implicaciones tiene para el régimen de Venezuela que Hugo “El Pollo” Carvajal se haya declarado culpable de narcoterrorismo y otros delitos en EE. UU.?

junio 28, 2025

Llegan al país 206 venezolanos desde Estados Unidos

junio 28, 2025

Trump confía en alcanzar un alto el fuego en Gaza “en la próxima semana”

junio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

La ONU reducirá drásticamente sus programas de ayuda

EditorPor Editorjunio 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Crisis de Ayuda Humanitaria: La ONU Reduce Drásticamente su Presupuesto

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha anunciado recientemente que su presupuesto para programas de ayuda humanitaria se verá significativamente reducido este año. Con un nuevo plan que cuenta con 29.000 millones de dólares, es un recorte considerable respecto a los 44.000 millones que la ONU había solicitado para 2025. Esta drástica disminución en los fondos es el resultado de lo que la ONU describe como "los peores recortes financieros" en el sector humanitario, exacerbados por la decisión de Estados Unidos de reducir o eliminar sus donaciones a programas internacionales.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha indicado que, en consecuencia, se tendrá que "hiperpriorizar" los planes de asistencia, afectando a unas 114 millones de personas en el mundo. Originalmente, el objetivo era ayudar a 180 millones de personas vulnerables. Esta situación pone de relieve la dependencia de muchas organizaciones humanitarias en las contribuciones financieras de Estados Unidos, que había sido uno de los principales donantes de ayuda humanitaria durante años.

La reducción de fondos ha generado inquietud entre diversas organizaciones de la ONU y ONGs, que ahora enfrentan el desafío de operar con recursos limitados. Hasta la mitad del año, la ONU solo había logrado recaudar 5.600 millones de dólares, lo que representa apenas el 13% de lo que había solicitado. Esta falta de recursos es alarmante, especialmente en contextos de crisis humanitaria en lugares como Sudán, la Franja de Gaza, y Ucrania, donde la ayuda es más crítica que nunca.

La administración del expresidente Donald Trump ha tenido un impacto directo en la reducción de la ayuda financiera de Estados Unidos. Las decisiones tomadas para disminuir el apoyo a programas de desarrollo han dejado a muchas agencias humanitarias y ONGs en una situación precaria. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, han expresado preocupación por las consecuencias letales que esto puede tener para millones de personas en riesgo.

El PMA ha señalado que esta situación podría conducir a una "crisis sin precedentes", con una reducción del 40% en su financiación proyectada para 2025. La falta de fondos afectará no solo a la ayuda de emergencia, sino también a campañas cruciales de vacunación y la distribución de medicamentos vitales. Las organizaciones han notado que sin recursos adecuados es prácticamente imposible salvar vidas en situaciones críticas.

La crisis se ha intensificado ante el contexto económico global que ha llevado a otros países a seguir el ejemplo de Estados Unidos, reduciendo también sus contribuciones. La ONU ha tenido que establecer un sistema de triaje que categoriza las necesidades humanitarias según su nivel de gravedad. Las áreas que se encuentren en condiciones extremas o catastróficas serán priorizadas, aunque esto significa que muchos otros no recibirán la ayuda necesaria.

La afirmación del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, revela la severidad de la situación: "Los números son crueles y las consecuencias son desgarradoras". Con pocos recursos financieros, la ONU y otras agencias humanitarias se enfrentan a decisiones difíciles que podrían impactar la vida de muchas personas. Esta crisis pone de manifiesto la importancia de aumentar la conciencia sobre el apoyo a la ayuda humanitaria y la necesidad de una respuesta efectiva ante estos desafíos globales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Trump confía en alcanzar un alto el fuego en Gaza “en la próxima semana”

La frustración de haitianos por el fin del TPS

Defensoría de Panamá pide información sobre menores detenidos durante desórdenes públicos

Solicitan a la OEA declarar al Tren de Aragua organización terrorista

ICE amplía el traslado de migrantes a prisiones federales

Ecuador espera que EE UU solicite extradición de Fito

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Llegan al país 206 venezolanos desde Estados Unidos

junio 28, 2025

Trump confía en alcanzar un alto el fuego en Gaza “en la próxima semana”

junio 28, 2025

Tiktoker “El Fresa” llegó a Venezuela en vuelo de deportación tras desafiar a Cabello

junio 28, 2025

Un obrero se quitó la vida en Falcón y eleva los casos a catorce en ese estado de Venezuela

junio 28, 2025

Últimos artículos

Horóscopo de hoy, 28 de junio: Las predicciones más precisas para cada signo

junio 28, 2025

La frustración de haitianos por el fin del TPS

junio 28, 2025

Murió Lalo Schifrin, compositor del tema de Misión: Imposible

junio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.