Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Adán Chávez supervisó daños en Barinas tras fuertes lluvias

julio 5, 2025

Susto en la final de ‘La Isla de los Famosos Italia’: participante estuvo a punto de morir ahogada en la transmisión en vivo

julio 5, 2025

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío

EditorPor Editorjulio 3, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Muertes en la Calle por el Frío Polar en Argentina: Una Realidad Alarmante

En Argentina, una ola de frío polar ha cobrado la vida de al menos nueve personas en situación de calle en los últimos diez días, según informa la asociación civil Proyecto 7. Esta situación ha llamado la atención sobre la vulnerabilidad de las personas sin hogar en el país, y subraya la necesidad urgente de abordar la crisis que enfrentan durante el invierno. Las muertes se han registrado en varias provincias, incluidas Buenos Aires, Mendoza, Misiones, Río Negro, Santa Fe, Corrientes y San Luis.

Los organismos de ayuda, como Proyecto 7, han estado en la primera línea, tratando de ofrecer asistencia a aquellos que más lo necesitan. Horacio Ávila, coordinador de esta ONG, ha señalado que la reciente ola de frío es una de las más intensas que ha afectado al país en los últimos años. En el pasado invierno, el número de muertes fue aún más alarmante, con 28 víctimas en extrema pobreza, de las cuales once se registraron en Buenos Aires.

Desigualdad y Falta de Asistencia

El testimonio de Ávila resalta la desesperación que sienten las organizaciones que trabajan con personas sin hogar. Según la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, no se han registrado muertes este año a causa de las bajas temperaturas. Sin embargo, las cifras de organizaciones civiles cuentan una historia diferente. La Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle reporta que entre enero y junio de 2025, 63 personas sin hogar han perdido la vida debido a diferentes causas.

La mayoría de estos decesos se registran como “muertes sin signos de violencia” o por “causas naturales”, lo que plantea serias preguntas sobre la efectividad y la consistencia del apoyo institucional ofrecido a las personas en situación de calle. Jorgelina Di Iorio, miembro de la Asamblea, destaca que, si bien el frío agrava la situación, no es el frío en sí lo que causa estas muertes, sino la desidia del Estado y la falta de asistencia adecuada.

La Realidad en las Calles

En distintas zonas de Buenos Aires, como en el barrio de Constitución, centros de ayuda han intentado ofrecer refugio a quienes se enfrentan a la intemperie. Sin embargo, las condiciones a menudo son precarias. La lucha por encontrar un lugar seguro para dormir se complica aún más con las bajas temperaturas. Muchas personas se ven obligadas a pasar las noches al aire libre, exponiéndose a enfermedades graves y, lamentablemente, a la muerte.

La desesperación en las calles revela una falta de acción suficiente por parte del gobierno. Las organizaciones de ayuda apelan a una mejora rápida de las políticas públicas que protegen a las personas más vulnerables de la sociedad. La necesidad de un enfoque más humanitario y una asistencia integral se han vuelto fundamentales, especialmente durante las temporadas invernales severas.

La Importancia de la Conciencia Social

El aumento de la presión pública sobre el tema es vital para crear conciencia sobre la difícil situación de las personas en situación de calle. Es esencial que la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y el gobierno colaboren para desarrollar e implementar políticas efectivas que no solo busquen mitigar las condiciones actuales, sino también prevenir futuras desgracias.

La visibilidad de la crisis de las personas sin hogar en Argentina debe ser parte de la agenda pública. Las campañas de sensibilización y la promoción de la inclusión social son fundamentales para un cambio duradero. Además, es crucial que la comunidad se involucre en la creación de soluciones sostenibles.

Un Llamado a la Acción

Ante el panorama actual, queda claro que la lucha contra la desidia del Estado no puede depender únicamente de las organizaciones de la sociedad civil. Es fundamental que el gobierno tome medidas inmediatas para erradicar la situación de calle y proteger a las personas más vulnerables. Esto incluye no solo la creación de refugios adecuados durante el invierno, sino también el desarrollo de programas que aborden las causas subyacentes de la pobreza y la falta de vivienda.

La movilización social juega un papel crucial en este proceso. La presión constante sobre los responsables de la formulación de políticas es esencial para lograr un cambio real y efectivo. Las voces de las personas que están en situación de calle, así como sus historias, deben ser escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

Conclusión: Un Futuro Mejor es Posible

Es innegable que las muertes de personas en situación de calle durante las olas de frío son un reflejo de una crisis más profunda en la sociedad. La falta de atención y recursos por parte del Estado ha llevado a situaciones trágicas que son evitables. Con voluntad política y un enfoque realista en el bienestar de los más necesitados, es posible construir un futuro donde la vida de cada persona sea valorada y protegida.

La batalla contra la pobreza, la exclusión y la desidia es un esfuerzo colectivo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Por ello, es vital seguir visibilizando la problemática, apoyando organizaciones que trabajen en favor de estas personas y exigiendo a las autoridades la implementación de medidas efectivas que garanticen su seguridad y dignidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

Estados Unidos retira las visas a funcionarios que militaron en el M-19

Encuentran en España el altar de mármol griego más antiguo

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

El optimismo sobre la IA del pionero de las tecnologías de la educación

El Papa aprueba una nueva misa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Susto en la final de ‘La Isla de los Famosos Italia’: participante estuvo a punto de morir ahogada en la transmisión en vivo

julio 5, 2025

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

julio 4, 2025

Decenas de heridos tras fuerte explosión en Roma, Italia, que quedó captada en video

julio 4, 2025

Últimos artículos

Dotaron a PoliSucre con nuevas patrullas y motos

julio 4, 2025

Comisión China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos

julio 4, 2025

Maduro resaltó que sanciones provocaron caída del PIB venezolano de más del 1000 %

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.