Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Cómo un alerta sanitaria sobre una pasta dental en Brasil se extendió hasta Venezuela

junio 30, 2025

Habitantes de Timotes en el estado Mérida piden maquinaria para abrir rutas tras intensas lluvias

junio 30, 2025

Lo que dijo el rector de la UCV ante medida del CNU

junio 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Quién es Jeannette Jara, la comunista que obtuvo un histórico triunfo en las primarias de Chile y será candidata de la izquierda para suceder a Boric

EditorPor Editorjunio 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Jeanette Jara: Una victoria histórica para el progresismo en Chile

Jeanette Jara, candidata del Partido Comunista y el Partido Humanista, ha marcado un hito en las primarias presidenciales de Chile al obtener el 60% de los votos. Su triunfo, celebrado con gran emoción en Santiago, no solo representa su candidatura para la presidencia en noviembre, sino también un cambio significativo en la política chilena. Jara superó a Carolina Tohá, quien recibió el 28% de los votos, y a Gonzalo Winter, con un 9%, en una elección que atrajo menos del 10% del padrón electoral, reflejando una participación más baja de lo esperada.

Jara es la primera candidata comunista en ser respaldada por el progresismo desde el retorno a la democracia en Chile, y su victoria es uno de los mayores logros en la historia de 113 años del Partido Comunista chileno. Esta elección representa un golpe a la centroizquierda tradicional y al Frente Amplio, el cual se considera el entorno político del actual presidente, Gabriel Boric. La victoria de Jara infunde un renovado optimismo entre sus seguidores, al tiempo que plantea importantes interrogantes sobre el futuro político de Chile.

Origen y trayectoria de Jeanette Jara

Nacida en Conchalí en 1974, Jeanette Jara ha recorrido un camino notable desde sus humildes comienzos. Hija de una dueña de casa y un técnico mecánico, Jara se convirtió en la primera profesional de su familia. Se unió a las Juventudes Comunistas a los 14 años, asumiendo roles de liderazgo desde joven. Tras ser viuda y madre de un hijo, sus logros incluyen haber sido subsecretaria de Previsión Social durante el gobierno de Michelle Bachelet y ministra del Trabajo en el mandato de Gabriel Boric. Durante su tiempo en este último cargo, Jara consiguió importantes reformas laborales, fortaleciendo su imagen como una líder efectiva y cercana a la ciudadanía.

Una campaña atípica

El camino hacia su candidatura no estuvo exento de desafíos, especialmente con la dirección del Partido Comunista. Jara ha mostrado una distancia respecto a la retórica del partido, especialmente sobre temas como la situación política en Cuba y las reformas constitucionales. A diferencia de sus contrincantes, que provienen de una elite política, Jara ha enfatizado sus orígenes humildes, lo que ha resonado en muchos votantes. Su carisma y capacidad de conectar con la gente la diferenciaron, a menudo llevándola a ser comparada con Michelle Bachelet, otra destacada figura política chilena.

Desafíos inmediatos

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Jara es la necesidad de ampliar su base de apoyo. Aunque su victoria fue sólida, la baja participación significa que tendrá que trabajar para atraer a votantes moderados del centro político. Esta tarea es crucial, especialmente dado que algunos sectores aún no han descartado presentar alternativas propias para las elecciones. Como afirmaron analistas políticos, Jara deberá encontrar un equilibrio entre mantener la identidad del Partido Comunista y unir a diferentes corrientes del progresismo tras un objetivo común.

La unidad del progresismo

Post victoria, Jara hizo un fuerte llamado a la unidad entre los sectores progresistas. La recuperación de la cohesión será esencial para enfrentar a la derecha, que se presenta como la favorita en las encuestas. Gabriel Boric, tras la victoria de Jara, destacó la importancia de trabajar juntos para construir un país más justo y seguro, resaltando que, aunque el camino por delante será complicado, Jara tiene la experiencia necesaria para liderar.

La amenaza de la derecha

A pesar de su exitoso inicio en las primarias, el panorama político sigue siendo complejo para Jara. Las encuestas recientes indican que José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, sigue siendo el favorito entre los votantes. La seguridad y la economía son temas que tradicionalmente han favorecido a la derecha, y como candidata, Jara debe articular propuestas atractivas para las inquietudes de los ciudadanos. La posibilidad de que el progresismo quede fuera del balotaje aún está sobre la mesa, lo que añade presión sobre su campaña.

Conclusión

Jeanette Jara se encuentra ante una oportunidad única para redefinir el espacio político progresista en Chile. Con un apoyo inicial significativo y una historia personal inspiradora, su camino hacia La Moneda será complicado pero no imposible. Al enfrentar múltiples desafíos, Jara tendrá que demostrar habilidad política no solo para unificar a su base, sino también para atraer a un electorado más amplio en un contexto electoral altamente competitivo. La historia de Jara y su lucha por la presidencia podrían representar un cambio decisivo en la política chilena.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La UE renueva las sanciones económicas contra Rusia

junio cierra con un récord histórico de calor

Ola de calor pone a prueba a Europa: España, Portugal, Italia y Grecia con temperaturas superiores a 40°C

La Corte Penal Internacional contuvo un ciberataque

Por qué cada vez más jóvenes rusos se están uniendo a grupos neonazis

Fiscalía de España pide prisión sin fianza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Habitantes de Timotes en el estado Mérida piden maquinaria para abrir rutas tras intensas lluvias

junio 30, 2025

Lo que dijo el rector de la UCV ante medida del CNU

junio 30, 2025

La UE renueva las sanciones económicas contra Rusia

junio 30, 2025

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

junio 30, 2025

Últimos artículos

Fórmula 1 y Austria juntos hasta 2041

junio 30, 2025

Alleh y Yorghaki se presentarán en Caracas, Barquisimeto y Lechería

junio 30, 2025

El Fresa será imputado por incitar al odio y llamar a invadir a Venezuela

junio 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.