Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

CIDH denuncia represión sistemática en Venezuela tras las presidenciales

EditorPor Editoragosto 6, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Represión en Venezuela: Un Informe de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su relatora para Venezuela, Gloria de Mees, ha expresado una preocupante intensificación de la represión en el país tras las elecciones presidenciales de julio de 2024. Durante su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), De Mees subrayó que la situación ha evolucionado de una persecución focalizada a un ataque sistemático que afecta a toda la sociedad venezolana. Esto se traduce en un ambiente donde el miedo y la autocensura se han vuelto moneda corriente.

Un Contexto de Represión Generalizada

El análisis de la CIDH revela que la opresión ejercida por el gobierno de Nicolás Maduro no se limita a los periodistas, activistas o voces disidentes. La relatora afirmó que la represión ha llegado a un punto en que todos los ciudadanos sienten miedo y temor a represalias. Esta situación, aunque se ha venido desarrollando desde hace tiempo, ha adquirido un carácter sistemático y mucho más abrumador en el último año, convirtiéndose en una de las peores crisis de derechos humanos que ha vivido el país en años.

Prácticas Represivas Documentadas

La CIDH ha documentado prácticas represivas alarmantes, incluyendo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y tratos inhumanos. Además, mencionó la cancelación de pasaportes a periodistas y defensores de derechos humanos, así como la prevalencia de la autocensura en la población general. Esta combinación de factores está creando un clima de terror que lleva a la ciudadanía a optar por el silencio, debilitando aún más a la oposición y a los defensores de los derechos humanos.

Falta de Transparencia Electoral

El informe que la CIDH presentó coincide con las recientes elecciones, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador. Sin embargo, esta proclamación ha sido objeto de controversia, ya que muchos están de acuerdo en que las elecciones carecieron de transparencia. La OEA también ha confirmado la falta de entrega de actas oficiales del conteo final, lo que añade una capa más de desconfianza en el proceso electoral.

Demandas de Libertad y Justicia

Ante esta situación crítica, la CIDH ha instado a la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente y ha pedido el cese de la criminalización de periodistas, activistas y ciudadanos críticos. La organización también exige que se haga justicia para las 25 personas que fallecieron durante las protestas que siguieron a las elecciones. Estas peticiones son urgentes y representan un llamado a reconocer la dignidad y los derechos de todos los ciudadanos venezolanos.

Autonomía de la CIDH en el Contexto Político

Gloria de Mees enfatizó la autonomía de la CIDH frente a los cambios políticos, incluyendo el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la elección de Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA. La relatora reafirmó que el deber de la Comisión es mantenerse fiel a su mandato y a su misión de defender los derechos humanos. De Mees aseguró que la CIDH continuará trabajando para que la situación de Venezuela se mantenga en la agenda internacional, creando conciencia sobre la magnitud del problema.

Conclusión

El estado actual de los derechos humanos en Venezuela es alarmante y requiere atención y acción inmediata por parte de la comunidad internacional. La CIDH se presenta como un ente fundamental en la defensa de estos derechos y en la denuncia de las violaciones que se están cometiendo. La lucha por la libertad y la justicia en Venezuela no solo debe ser un tema de discusión en el país, sino que debe estar en el corazón de la agenda internacional, con el fin de garantizar un futuro donde la dignidad y los derechos de todos los ciudadanos sean respetados y protegidos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.