Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Referente de La Vinotinto fue vendido a histórico equipo europeo por cifra millonaria pero el jugador nunca se fue: esto sucedió

agosto 6, 2025

Detuvieron a mujer que se hacía pasar por candidata a la Alcaldía de la Guayana Esequiba

agosto 6, 2025

Fallece en la cárcel de los “caimanes” influencer venezolano Manuel Frío

agosto 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

¿De cuánto será el crecimiento de Venezuela según la Cepal?

EditorPor Editoragosto 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Perspectivas económicas de América Latina y el Caribe en 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha actualizado sus proyecciones de crecimiento para la región, ajustando su estimación para 2025 a un 2,2%. Este aumento de dos décimas refleja la compleja situación económica que enfrenta la región, marcada por la continua guerra comercial iniciada durante la administración de Donald Trump. A pesar de estos desafíos, se observa una ligera recuperación que podría indicar resiliencia en medio de la adversidad económica.

Desaceleración económica y su contexto histórico

El informe “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025” señala que América Latina y el Caribe experimenta una fase de desaceleración económica tras un crecimiento moderado del PIB del 2,3% en 2024. Este panorama es el resultado de una década con un crecimiento promedio de solo 1,2% entre 2016 y 2025, cifras que son significativamente más bajas que las alcanzadas en los años 80. Esta trayectoria plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en el largo plazo.

Principales economías en crecimiento

A pesar de los retos, algunos países están logrando destacarse en términos de crecimiento. Argentina y Panamá lideran con proyecciones de 5% y 4,2% respectivamente. Otros países que también muestran un crecimiento notable incluyen Paraguay (4%), República Dominicana (3,7%) y Guatemala (3,6%). Estos resultados positivos indican que, aunque la región en su conjunto presenta dificultades, hay focos de optimismo en ciertas economías.

Desafíos estructurales y condiciones económicas

La Cepal advierte que la causa principal de la pérdida de dinamismo económico es la debilidad de la demanda externa, combinada con condiciones financieras restrictivas. Factores internos como la baja inversión, el bajo dinamismo del consumo, la elevada informalidad laboral y las persistentes desigualdades estructurales gravitan sobre el desempeño económico. Estos aspectos son determinantes para entender las proyecciones a futuro y requieren de atención urgente por parte de los gobiernos de la región.

Incertidumbre en el horizonte económico

El organismo también destaca que el panorama para 2025 y 2026 está caracterizado por una elevada incertidumbre. Las economías de la región podrían enfrentar un deterioro en su dinámica de crecimiento debido a un incremento en los riesgos globales. Este escenario podría afectar no solo las proyecciones de crecimiento, sino también la estabilidad económica de países vulnerables dentro de la región.

Cierre de un ciclo y resiliencia

A pesar de las dificultades y la incertidumbre, Latinoamérica ha fechado tanto 2023 como 2024 con un crecimiento de 2,3%. Esta tendencia muestra una resiliencia notable ante los desafíos internacionales y la capacidad del continente para adaptarse a las nuevas condiciones económicas. Sin embargo, se necesitará un enfoque más proactivo y estratégicamente coordinado para capitalizar estos momentos de crecimiento y abordar las cuestiones subyacentes que limitan el potencial económico de la región.

En resumen, aunque las proyecciones de crecimiento para 2025 son moderadas, la dinámica económica de América Latina y el Caribe revela un contexto mixto de desafíos y oportunidades que requerirán atención y acción coordinada por parte de líderes y tomadores de decisiones en la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

CIDH denuncia represión sistemática en Venezuela tras las presidenciales

María Corina Machado a un año de la detención de María Oropeza

Reportan traslados irregulares de presos políticos de El Helicoide

Colectivos atacaron vigilia de madres de presos políticos

Gobierno no recibió a enviado de Italia para mediar por encarcelados

Abogada disidente del chavismo rompe el silencio

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Detuvieron a mujer que se hacía pasar por candidata a la Alcaldía de la Guayana Esequiba

agosto 6, 2025

Fallece en la cárcel de los “caimanes” influencer venezolano Manuel Frío

agosto 6, 2025

“Amante de la gastronomía venezolana”: Arturo Vidal fue visto en restaurante venezolano comiendo cachapas y plátano con queso

agosto 6, 2025

CIDH denuncia represión sistemática en Venezuela tras las presidenciales

agosto 6, 2025

Últimos artículos

Instituto Nacional de Nutrición en Cojedes promueve la lactancia materna

agosto 6, 2025

Fiscalía publicó varios canales para denunciar casos de maltrato animal 

agosto 6, 2025

Centro de Diversidad Cultural celebra 18 años en Nueva Esparta

agosto 6, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.