Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

hace un año el chavismo hizo fraude en presidenciales

EditorPor Editorjulio 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela: La Crisis Legislativa y el Descontento Popular tras las Elecciones de 2024

La situación en Venezuela ha alcanzado un punto crítico tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. El chavismo, liderado por Nicolás Maduro, perpetró un fraude electoral que desató una ola de protestas y desconfianza en el sistema democrático. A pesar de que un número significativo de venezolanos votó por el cambio político, los resultados fueron manipulados, dejando como consecuencia miles de presos políticos y un clima de represión y desilusión entre la población.

En las elecciones, Maduro proclamó haber recibido más de 5 millones de votos (51.2%), mientras que Edmundo González, representante de la Plataforma Unitaria y candidato opositor, obtuvo cerca de 4.4 millones (44.2%). Sin embargo, observadores como el Centro Carter han señalado que el proceso electoral careció de transparencia y no cumplió con los estándares internacionales, lo que provoca serias dudas sobre la legitimidad de los resultados. De hecho, se estima que González había recibido más de 7.4 millones de votos, una discrepancia alarmante que pone de manifiesto la manipulación por parte del régimen.

La desconfianza en el sistema electoral se ha visto reflejada en la baja participación ciudadana en las elecciones posteriores, como lo demuestran las elecciones del 25 de mayo y 27 de julio de 2024, que mostraron niveles históricos de abstención. Muchos ciudadanos, desilusionados por las irregularidades y la brutal represión, consideran que el voto ha perdido su valor como herramienta de cambio. Discursos de politólogos y expertos sugieren que la lucha ahora debe centrarse en devolver el valor al voto y restaurar la confianza en las instituciones.

A partir de las elecciones, las protestas han aumentado, y el descontento popular ha tomado la forma de movilizaciones masivas. A pesar de la represión, la población mantiene un deseo latente de libertad y cambio. La brutalidad del régimen ha llevado a que muchos ciudadanos opten por permanecer en silencio para evitar represalias. Sin embargo, esta tensión también revela un pueblo que no ha perdido la esperanza en la democracia, a pesar de la adversidad.

En cuanto al futuro, los analistas coinciden en que el régimen de Maduro enfrenta serios desafíos. La represión y el control absoluto de las fuerzas militares son tácticas que han sostenido su poder, pero a largo plazo, estas estrategias son insostenibles. Muchos creen que la presión internacional y la unión de fuerzas dentro de la oposición pueden habilitar un camino hacia una transición democrática. Sin embargo, esto no será fácil, dado que la dirección de la oposición enfrenta una crisis de liderazgo y necesita movilizar al pueblo de manera efectiva.

En conclusión, la situación actual en Venezuela es un reflejo de la lucha por la democracia y los derechos humanos. Las elecciones del 28 de julio de 2024 no solo desataron un mar de protestas, sino que también profundizaron la crisis de confianza en el sistema electoral. A medida que los venezolanos continúan buscando una salida a esta crisis, la presión interna y la acción internacional se vuelven cruciales para superar la tiranía y reclamar un futuro más democrático.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.