Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Pepa Pombo y Mónica Holguín, madre e hija que han marcado la historia de la moda colombiana

junio 29, 2025

“La sacó barata”: a Falcao le impusieron multa económica y varias fechas de sanción por criticar al VAR en su último partido

junio 29, 2025

Horóscopo de hoy y predicciones para este domingo 29 de junio, según tu signo zodiacal

junio 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

La Causa R condenó las elecciones del 25 de mayo

EditorPor Editormayo 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Elecciones en Venezuela: Un Fracaso Anunciado y la Desobediencia Ciudadana

Las recientes elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela, controladas por el régimen de Nicolás Maduro, han sido catalogadas como un nuevo fiasco por parte de la oposición, específicamente por el partido La Causa R. Esta organización criticó la escasa participación ciudadana, a pesar de las intensas presiones y amenazas ejercidas por el actual gobierno. Los opositores sostienen que los intentos por forzar una alta afluencia a las urnas fueron infructuosos, resultando en un rechazo contundente hacia Maduro y su gobierno.

Desacuerdos sobre la participación electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la participación alcanzó el 42,6%, un dato que ha sido cuestionado ampliamente. Dirigentes opositores como César Pérez Vivas y Andrés Velásquez han calificado estas cifras de “manipuladas” y “falsas”, argumentando que la realidad mostrada en las calles reflejaba más bien una abstención masiva. Vivas destacó que el país ha dejado solo a Maduro, mientras que Velásquez planteó que solo el 12,5% de los electores acudió a votar, afirmando que esta desobediencia civil es un símbolo de la resistencia contra la dictadura.

El análisis de la abstención

María Corina Machado, líder opositora, elevó la cifra de abstención al 85%, denunciando que el proceso electoral fue una mera “operación de propaganda” destinada a ocultar el verdadero resultado de las elecciones presidenciales de 2024. En un comunicado, Machado enfatizó que, a pesar de las amenazas del gobierno, los ciudadanos optaron por no participar, lo que denota una desobediencia consciente y decidida hacia el régimen “criminal” de Maduro.

Contexto de represión política

Las elecciones tuvieron lugar en un entorno de creciente represión política. En las semanas previas, más de 60 personas fueron detenidas, incluidos opositores como el exdiputado Juan Pablo Guanipa, en un intento por intimidar y disuadir la protesta organizada. Este contexto de persecución ha llevado a muchos a cuestionar la legitimidad del proceso electoral, al considerar que está diseñado para perpetuar el control del chavismo en el país.

Resultados cuestionados por la oposición

A pesar de que el CNE proclamó la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en 23 de los 24 estados, la oposición considera que estos resultados carecen de relevancia real. La Causa R argumenta que la abstención es una lección de dignidad y una clara manifestación de que, en Venezuela, la lucha por la libertad es más importante que la validación de un régimen que consideran ilegítimo. La resistencia pacífica de los ciudadanos se erige, entonces, como el verdadero triunfo de esta contienda.

Conclusiones sobre el futuro de Venezuela

Las elecciones regionales y parlamentarias no solo expusieron las fracturas dentro del régimen, sino también la firme determinación del pueblo venezolano de reclamar sus derechos. A medida que la oposición continúa organizándose, queda claro que la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela está lejos de concluir. A pesar de los obstáculos y la represión, el pueblo ha demostrado su voluntad de resistir y seguir luchando por un futuro mejor, donde el voto sea un verdadero instrumento de cambio y no una mera herramienta de legitimación de la dictadura.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gobierno acusa a Irfaan Ali de ser el jefe de la “mafia” de oro

Tarek William Saab dice que Volker Türk debe renunciar a la ONU

Maduro confirmó deportación del tiktoker venezolano “El Fresa”

María Corina Machado tilda de contundente que EE UU hablara de la “erosión de credibilidad” de la OEA

Machado exige libertad para los periodistas venezolanos detenidos

Llegan al país 206 venezolanos desde Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“La sacó barata”: a Falcao le impusieron multa económica y varias fechas de sanción por criticar al VAR en su último partido

junio 29, 2025

Horóscopo de hoy y predicciones para este domingo 29 de junio, según tu signo zodiacal

junio 29, 2025

Malas noticias para la familia de Miguel Uribe Turbay: la abuela del precandidato presidencial fue hospitalizada

junio 29, 2025

Quiénes eran los líderes y científicos nucleares de Irán asesinados

junio 29, 2025

Últimos artículos

“Buscan callarnos y que seamos silentes frente a la situación de mi hermano”: familia Baduel denuncia hostigamiento por parte del régimen venezolano

junio 29, 2025

Gobierno acusa a Irfaan Ali de ser el jefe de la “mafia” de oro

junio 29, 2025

Guyana refuerza medidas para bloquear oro que financia a Maduro

junio 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.