Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Banco de los Brics prepara fondos de inversión para competir con Banco Mundial

julio 4, 2025

Presidente Maduro reitera el llamado a fomentar el uso del libro físico

julio 4, 2025

Científicos del IVIC trabajan en un proyecto para mejorar el tratamiento del cáncer de mama

julio 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Libertad de los Presos Políticos sobre el cierre de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela: Un Enfoque a las Amenazas y Derechos Humanos

La situación de los derechos humanos en Venezuela es un tema de creciente preocupación a nivel internacional. Recientemente, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha denunciado lo que considera “amenazas” hacia la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). Estas amenazas surgieron después de que la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, solicitara al gobierno que se retirara de esta instancia internacional. Este tipo de acciones pone de relieve el delicado estado de los derechos humanos en el país y la resistencia del gobierno a la supervisión internacional.

La ONG emitió un comunicado donde critica la falta de compromiso real de las autoridades en Venezuela para enfrentar las violaciones a los derechos humanos. Según el Comité, la medida de cerrar la oficina de la ONU es un intento de silenciar la verdad y evadir la rendición de cuentas por abusos cometidos. Esta postura resulta particularmente contradictoria, ya que aquellos que ahora atacan a la Acnudh anteriormente buscaron su apoyo para abordar problemas graves, como la deportación arbitraria de venezolanos a El Salvador.

En lo que respecta a la Acnudh, su papel es crucial para la vigilancia y defensa de los derechos humanos en Venezuela. Sin embargo, el Parlamento venezolano declaró ‘persona non grata’ al alto comisionado Volker Türk y a su equipo, acusándolos de no actuar en casos de migrantes “secuestrados”. Este tipo de decisiones por parte del gobierno contradicen lo que debería ser un compromiso hacia la protección de los derechos fundamentales, y más bien evidencian una “doble moral”.

El informe presentado por Türk el 27 de junio de 2024 ha dejado claro que las libertades fundamentales en Venezuela están en un estado crítico. Esto incluye detenciones arbitrarias, violaciones de debido proceso y casos alarmantes de tortura. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha llamado a estas acciones intentos de desacreditar los esfuerzos del Acnudh. La continua represión crea un ambiente en el que las víctimas de abusos quedan aún más desprotegidas.

La amenaza de cierre de la oficina de la Acnudh en Venezuela sería un retroceso significativo en la lucha por los derechos humanos. El Comité advierte que esto comprometería el derecho a la justicia, la verdad y la reparación para las víctimas. La presencia de la Acnudh es vista como un paso clave hacia la recuperación de la justicia, proporcionando un corredor necesario para que se investiguen y procesen las violaciones a los derechos humanos.

A pesar de las adversidades, es importante recordar que en febrero de 2024, el gobierno de Venezuela suspendió las operaciones de la oficina técnica de Acnudh, alegando sesgos en su trabajo. Sin embargo, tras una invitación de Nicolás Maduro para reanudar las operaciones, la Acnudh logró regresar al país varios meses después. La fluctuación entre la aceptación y rechazo de la supervisión internacional destaca la complejidad de las relaciones entre el gobierno y las instituciones de derechos humanos, lo que continúa afectando la situación de los derechos humanos en el país.

Conclusiones

La realidad de los derechos humanos en Venezuela requiere atención urgente y acción. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU es un baluarte que podría ayudar a documentar abusos y buscar justicia para las víctimas. Sin embargo, las amenazas políticas a esta oficina y los ataques a quien denuncia las violaciones reflejan una resistencia sistemática hacia la rendición de cuentas. La comunidad internacional debe permanecer atenta y actuar para garantizar que los derechos humanos sean protegidos y que se haga justicia en el contexto venezolano.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Esposa de Nahuel Gallo habló por primera vez tras salir del país

María Corina Machado: “Maduro va para afuera, con negociación o sin negociación”

Venezolanos conocen sus mitos y leyendas con la Ruta del Terror

Provea denunció que cinco defensores de derechos humanos permanecen detenidos injustamente

Mariana González exige prueba de vida y comunicación inmediata con su esposo Rafael Tudares

Cabello acusa a Estados Unidos de promover el robo de niños

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Presidente Maduro reitera el llamado a fomentar el uso del libro físico

julio 4, 2025

Científicos del IVIC trabajan en un proyecto para mejorar el tratamiento del cáncer de mama

julio 4, 2025

Experto explica en qué consiste el fenómeno de migración inversa experimentado por muchos venezolanos tras duras medidas en Estados Unidos

julio 4, 2025

Encuentran en España el altar de mármol griego más antiguo

julio 4, 2025

Últimos artículos

Las dolorosas imágenes de Apartaderos, el sensible pueblo “más alto y frío” de la leyenda “loca Luz Caraballo” arrasado por el agua

julio 4, 2025

Lluvias y descargas eléctricas en gran parte de Venezuela

julio 4, 2025

Venezuela y Argelia suscribieron 14 acuerdos en V Comisión Mixta

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.