Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Fedecámaras propone plan de inversión y empleo para impulsar leyes económicas

julio 31, 2025

TSJ ratificó 28 años a mujer que asesinó al esposo

julio 31, 2025

Museo en Carabobo recibe 980 obras que participarán en Salón Michelena

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

PCV advierte que se consolida modelo autoritario tras elecciones

EditorPor Editorjulio 31, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Alerta del PCV sobre el Autoritarismo en Venezuela tras las Elecciones Municipales

Introducción
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha expresado su grave preocupación por la consolidación de un “modelo autoritario” en el país tras las recientes elecciones municipales. En un comunicado, Óscar Figuera, secretario general del PCV, destacó cómo el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, ha socavado la legitimidad del proceso electoral, lo que ha llevado a un aumento de la represión y un debilitamiento de las instituciones del Estado. Este artículo analiza las implicaciones de estas elecciones y el impacto que tienen en la soberanía popular y la democracia en Venezuela.

La Crisis de Legitimidad Electoral
El PCV ha denunciado que el ciclo electoral reciente, que incluyó las elecciones municipales junto con las presidenciales y regionales, ha intensificado la crisis de legitimidad en el país. Según Figuera, la “legitimidad electoral ha sido reemplazada por mecanismos coercitivos”. Esto implica que la voluntad del pueblo ha sido sometida a la coerción y al miedo, transformando el ejercicio democrático en una mera fachada. El control del CNE y la falta de transparencia han contribuido a este clima de desconfianza.

La Represión como Política de Estado
Figuera argumenta que “el terror se ha impuesto como política de Estado”, refiriéndose a la escalada represiva que ha acompañado a los procesos electorales. La falta de publicación de resultados desagregados por mesa de votación es solo un ejemplo de cómo se han ido eliminando las prácticas democráticas. Desde las elecciones presidenciales hasta las municipales, la represión ha sido constante, afectando no solo la participación ciudadana, sino también el derecho a una información clara y transparente.

Manipulación del Voto y Promesas Falsas
Uno de los problemas más graves señalados por el PCV es la “mercantilización del voto”, que se ha evidenciado en la reciente consulta para la asignación de recursos a comunidades. Esta estrategia, presentada como una expresión del poder popular, ha sido criticada por el PCV como una manipulación. Las comunidades se ven obligadas a escoger entre carencias que deberían ser atendidas por las autoridades, lo que plantea interrogantes sobre la genuinidad del apoyo electoral recibido por el oficialismo.

Dominio del Oficialismo en las Alcaldías y Gobernaciones
En el ciclo electoral, el oficialismo logró un control abrumador sobre las alcaldías y gobernaciones, asegurando 285 de las 335 alcaldías y 23 de las 24 gobernaciones. Esta situación ha sido denunciada por la oposición, que ha insistido en que las elecciones estuvieron marcadas por el fraude. La falta de transparencia y el uso de tácticas represivas han contribuido a un ambiente electoral en el que la oposición se siente despojada de sus derechos.

Conclusión: Un Llamado a la Reflexión
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, es vital que los ciudadanos reflexionen sobre el estado actual de la democracia en Venezuela. La denuncia del PCV sobre el autoritarismo y la falta de legitimidad electoral debe ser un punto de partida para un debate más amplio sobre el futuro del país. El acceso a información transparente, un CNE verdaderamente independiente y el respeto a la voluntad del pueblo son esenciales para recuperar la credibilidad en el sistema democrático y garantizar un camino hacia la paz y la estabilidad en Venezuela.

La situación actual exige atención y acción tanto a nivel nacional como internacional, para asegurar que los derechos democráticos sean respetados y que el pueblo venezolano pueda ejercer su derecho a elegir libremente.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Maykelis Borges fue trasladada a un hostal y alertan preeclampsia

Activista José Reiratiene más de 90 horas desaparecido

María Corina Machado es la líder del cambio en Venezuela

Maduro y Trump manejarán la licencia de Chevron

Venezuela recibe a 205 migrantes desde Honduras

María Corina Machado denunció aislamiento de Freddy Superlano

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

TSJ ratificó 28 años a mujer que asesinó al esposo

julio 31, 2025

Museo en Carabobo recibe 980 obras que participarán en Salón Michelena

julio 31, 2025

más 22 mil niños venezolanos estudian en Norte de Santander

julio 31, 2025

Lluvias provocaron suspensión eléctrica en 40 comunidades yaracuyanas

julio 31, 2025

Últimos artículos

Reportan aumento de 328% en captación de agua en La Guaira

julio 31, 2025

Petro critica sanciones de Estados Unidos a juez que lleva el caso contra Bolsonaro y provoca dura reacción de la congresista María Elvira Salazar

julio 31, 2025

Este domingo se eligen 12 concejales indígenas en el estado Anzoátegui

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.