Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Venezuela, el país de América Latina con más periodistas exiliados

EditorPor Editorjulio 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela: Centro del Desplazamiento Forzado de Periodistas en América Latina

En los últimos años, Venezuela se ha consolidado como el país de América Latina con más periodistas exiliados, según el informe “Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano 2018-2024”. Esta investigación, realizada por la Universidad de Costa Rica y organizaciones como Fundamedios y la Cátedra Unesco UDP de Chile, revela que al menos 477 comunicadores venezolanos han huido del país en busca de un entorno seguro para ejercer su labor periodística. Esta alarmante cifra supera la de Nicaragua y Cuba, los otros dos países de la región con altos índices de exilio forzado de periodistas.

Contexto del Exilio Periodístico

El informe destaca que Venezuela, junto a Nicaragua y Cuba, concentra el 92.3% del total de periodistas exiliados en América Latina. La persecución política, las amenazas del crimen organizado y la censura institucional son algunos de los factores que obligan a estos comunicadores a abandonar sus hogares. La represión del estado venezolano ha llevado a una crisis mediática en la que los espacios para la crítica y la libre expresión se han desvanecido, dejando a los periodistas en una situación de precariedad extrema.

Características del Desplazamiento Forzado

Los desplazamientos forzados desde Venezuela presentan características distintivas en comparación con otros países de la región. Uno de los factores más preocupantes es la alta represión estatal que dificulta salir del país. Muchos periodistas se ven obligados a optar por rutas irregulares o peligrosas, debido a la confiscación de pasaportes y detenciones arbitrarias en los puntos fronterizos. Esta situación convierte la huida en una amenaza constante a su libertad, donde el acto mismo de cruzar la frontera conlleva un riesgo significativo.

Patrón Migratorio de los Comunicadores

El informe también revela un patrón migratorio escalonado entre los periodistas venezolanos. Muchos de ellos realizan un primer desplazamiento hacia países de tránsito seguro, como Colombia, antes de intentar llegar a destinos más estables y con mayores garantías de libertad, como Estados Unidos, Argentina, Chile o España. Esta estrategia no solo aborda las limitaciones económicas y logísticas, sino también la necesidad urgente de encontrar protección ante la amenaza inminente de represalias por parte del régimen venezolano.

El Impacto del Éxodo Periodístico

La crisis de los periodistas en Venezuela genera efectos devastadores no solo para quienes se ven obligados a abandonar el país, sino también para la sociedad en su conjunto. Con más de 1,000 periodistas migrando en la última década, el resultado es un creciente desierto informativo en Venezuela, donde la desinformación aumenta y el acceso a contenidos independientes se limita. Esto vulnera el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz y afecta la calidad de la democracia en el país.

Desafíos en el Exilio

Los comunicadores exiliados enfrentan un futuro incierto. En muchos casos, se ven obligados a abandonar la profesión debido a las dificultades legales, económicas y administrativas en sus nuevos países. Adicionalmente, muchos sufren precariedad económica, discriminación y problemas de acceso a servicios básicos, agravados por el desarraigo y el trauma del desplazamiento. La lucha por mantener la dignidad y la voz en un entorno hostil continúa siendo un desafío significativo para estos valientes periodistas.

Venezuela se erige así como un claro ejemplo del deterioro de la libertad de expresión en América Latina, planteando una urgente necesidad de atención a la crisis del periodismo en la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.