Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Venezuela entre los peores países del mundo para los trabajadores

EditorPor Editoragosto 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela y los Derechos Laborales: La Realidad de los Trabajadores en 2025

En el reciente Índice Global de Derechos Laborales 2025 publicado por la Confederación Sindical Internacional (CSI), Venezuela se posiciona nuevamente entre los 10 peores países del mundo para los trabajadores. Este informe resalta las violaciones sistemáticas a los derechos laborales en el país, en un contexto marcado por la represión y la falta de garantías fundamentales. Con una calificación alarmante de 5+, Venezuela se destaca por su ausencia total de derechos laborales, resultado del colapso del estado de derecho.

Violaciones a los Derechos de los Trabajadores

La CSI enfatiza que en Venezuela se han intensificado las prácticas de persecución judicial y la criminalización de líderes sindicales. Detenciones arbitrarias de quienes ejercen el derecho a la protesta o la negociación colectiva son constantes. Esta situación se agrava por un contexto donde las huelgas y manifestaciones laborales son severamente reprimidas, impidiendo que los trabajadores puedan expresar sus demandas. La vigilancia y las amenazas sobre los sindicalistas se han convertido en una práctica habitual, afectando especialmente a aquellos que buscan defender los derechos laborales.

La Ausencia de Diálogo Social

Otro de los hallazgos del informe indica que el régimen venezolano no reconoce sindicatos independientes. Las instancias de diálogo social son inexistentes o estrictamente controladas por el Ejecutivo, lo que impide cualquier posibilidad de negociación genuina en favor de los trabajadores. La falta de espacios para la discusión sobre derechos laborales y su defensa ha llevado a una profundización de la crisis en el ámbito laboral en el país, dejando a los trabajadores en una situación de total desamparo.

Venezuela y Guatemala: La Realidad en América Latina

En la clasificación negativa de América Latina, Venezuela y Guatemala sobresalen como los peores países para los trabajadores. A nivel regional, el informe denuncia un aumento de la violencia antisindical y el debilitamiento de las instituciones laborales. Sin embargo, Venezuela se distingue por la continuidad y gravedad de las violaciones, enfrentándose a un escenario de impunidad estructural ante los reclamos de los trabajadores. Esta situación no solo afecta a los trabajadores, sino que también deteriora el tejido social y económico del país.

Condiciones Laborales Desfavorables

El Índice Global de Derechos Laborales evalúa anualmente a 151 países en aspectos como la libertad sindical, el derecho a huelga, la negociación colectiva y la seguridad en el empleo. Venezuela ha mantenido por varios años su posición en los últimos lugares de este índice, reflejando la ausencia total de condiciones para que los trabajadores se organicen y promuevan una defensa efectiva de sus derechos. Esta situación ha llevado a un desencanto generalizado entre la población trabajadora, que se siente impotente ante la falta de respuestas y soluciones a sus necesidades.

Un Llamado a la Conciencia

La realidad laboral en Venezuela es un fiel reflejo de la crisis que atraviesa el país. Es vital que la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos mantengan los ojos sobre Venezuela y presionen por un cambio significativo en la protección de los derechos laborales. La lucha por los derechos de los trabajadores no solo es una lucha por condiciones dignas, sino también una batalla por la justicia social y la restauración de la democracia en un país que ha sufrido profundamente en los últimos años.

Es crucial que la conciencia sobre estas problemáticas aumente, tanto a nivel local como internacional. El futuro de los derechos laborales en Venezuela depende de una respuesta colectiva y comprometida que busque acabar con la represión y garantizar condiciones dignas para todos los trabajadores.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.