La Ruta del Bienestar en Falcón: Un Encuentro con la Salud y la Comunidad
La Gobernación del estado Falcón llevó a cabo una nueva edición de la “Ruta del Bienestar” en la ciudad de Coro, específicamente en el municipio Miranda. Este operativo social se realizó para atender a 10.151 habitantes del sector San José, donde la secretaria general de Gobierno, Marelys Castro, anunció la participación de 5.913 familias organizadas a través de 18 consejos comunales. Este evento demostró el compromiso del gobierno local con la salud y el bienestar social de la comunidad, ofreciendo una variedad de servicios médicos y sociales.
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue el centro denominado “Vida y Salud”, donde se ofrecieron consultas médicas gratuitas en diversas especialidades. Entre estas, se encontraban pediatría, cardiología, medicina general, fisiatría, odontología y oftalmología. Además, se realizaron exámenes médicos, ecografías y despistajes de hipertensión arterial, junto con la entrega de medicamentos. Esta atención integral fue fundamental para proporcionar asistencia a aquellos que más lo necesitaban y que carecen de acceso a servicios de salud en el sector privado.
Durante el evento se identificaron 59 casos que requerían ayudas técnicas, tales como sillas de ruedas, bastones, y otros insumos médicos. Castro resaltó que estas ayudas son una muestra del afecto y compromiso del gobierno hacia la comunidad. Además, en la Clínica Especializada Dr. Pedro Iturbe, se ofrecieron asesorías y formación para la inscripción y actualización en el Sistema Patria, lo que refleja un esfuerzo para empoderar a los ciudadanos en el ámbito administrativo y social.
La jornada no solo se centró en la salud, sino que también incluyó actividades culturales y recreativas. En el espacio titulado “Futuro de la Patria”, se llevaron a cabo presentaciones culturales y deportivas, además de un área dedicada a los adultos mayores que disfrutaron de un spa. Por otro lado, los jóvenes tuvieron su espacio “gamer”, donde pudieron interactuar y aprender. Esto demuestra un enfoque integral que busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también fomentar la unión y el esparcimiento en la comunidad.
Los ciudadanos beneficiados se mostraron satisfechos y agradecidos por el apoyo recibido. Freddy Chirinos, miembro de una UBCH, destacó la calidad del servicio brindado, especialmente a los niños, adultos mayores y personas con recursos limitados. Cerró su comentario agradeciendo a Dios y a las autoridades presentes, subrayando la importancia de estas iniciativas de solidaridad en el bienestar de la población más vulnerable.
Dinora Piña también opinó sobre la actividad, subrayando que el Gobierno Bolivariano siempre garantiza el bienestar y la paz de su pueblo. Para ella, este tipo de iniciativas son maravillosas, ya que combinan diferentes servicios de salud y sociales, no solo para la comunidad de San José sino también para áreas circundantes. En definitiva, la Ruta del Bienestar en Falcón se consolidó como un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo social y la salud integral de su población.