Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

¿Cuál es el mensaje de Trump detrás de la construcción del centro de detención ‘Alligator Alcatraz’?

julio 1, 2025

España en alerta por nuevo ciudadano retenido en Venezuela

julio 1, 2025

Wilyer Abreu protagonizó una gran noche en Boston

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones
Regiones

Crisis territorial con Venezuela afecta a empresarios del Esequibo

EditorPor Editormayo 31, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Incertidumbre en Esequibo: La Impactante Realidad de las Comunidades Fronterizas

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo ha generado una profunda preocupación en las comunidades fronterizas. Este territorio no solo es crucial desde un punto de vista estratégico y político, sino que también representa la fuente de sustento para muchas familias en la región. Las tensiones recientes han llevado a los empresarios a enfrentar una creciente incertidumbre que afecta la dinámica comercial y social, especialmente en lugares como Matthew’s Ridge y Arakaka.

Impacto Económico en las Comunidades Locales

La economía de la Región Uno, Barima-Waini, se basa en sectores como la minería de oro, la pesca, el comercio minorista y la construcción. Emmanuel Francis, un comerciante local, ha observado cómo las inquietudes derivadas de las disputas territoriales han influido negativamente en sus ventas. "La gente no quiere salir a comprar", afirma, indicando que la falta de confianza en la estabilidad política afecta gravemente el comportamiento de consumo y la actividad comercial en general.

La Comunicación y la Desconfianza en el Aire

Las recientes elecciones en Venezuela han intensificado la ansiedad entre los guyaneses que residen cerca de la frontera. Muchos temen que estas acciones políticas puedan desencadenar una escalada en las tensión territorial, lo que se traduce en desplazamientos y cierres de negocios. A pesar de los brotes de normalidad tras las elecciones, el hecho de que un referéndum se llevara a cabo en Venezuela, a pesar de la advertencia de la Corte Internacional de Justicia, genera un clima de desconfianza y preocupación.

Compromiso de los Empresarios Locales

A pesar de la incertidumbre, muchos empresarios en Esequibo, como Greggory Vincent, se manifiestan firmes en su identidad guyanesa y su determinación de permanecer en la región. Vincent, con una empresa de minería y construcción, enfatiza que "no renunciaremos al Esequibo". Este sentimiento se refleja en actos simbólicos, como portar camisetas con el lema "Esequibo es Guyana", lo que muestra una resistencia cultural y económica ante la amenaza externa.

Recursos Naturales y su Importancia Estratégica

El Esequibo es visto como un territorio rico en minerales y petróleo, lo que aumenta el interés y la tensión alrededor de su control. En particular, la extracción de manganeso en Matthew’s Ridge es un pilar económico que proporciona empleo y beneficios a la comunidad. La presencia de empresas extranjeras, como la china Guyana Manganese Inc., también agrega una capa de complejidad a la situación, dado el interés que despierta en un contexto geopolítico volátil.

Llamado a la Esperanza y la Normalidad

En medio de esta incertidumbre, muchos residentes de las comunidades fronterizas esperan que la situación se estabilice pronto, especialmente con la intervención de la Corte Internacional de Justicia. Baldeo Francis, un residente de Arakaka, expresa su deseo de que la normalidad regrese, indicando que el miedo y la preocupación están profundamente arraigados en la vida cotidiana de los habitantes de la zona. Existe un llamado urgente a la paz y la seguridad, ya que la estabilidad en Esequibo no solo afecta a sus habitantes, sino que también repercute en la seguridad y economía de la región en su conjunto.

En conclusión, la situación del Esequibo es un claro reflejo de la complejidad de las relaciones internacionales en América del Sur. Con comunidades que dependen de la estabilidad política y económica, es crucial que se busquen soluciones diplomáticas que garanticen la paz y la seguridad de todos los involucrados.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Maduro confirma una persona fallecida por fuertes lluvias en Portuguesa

En Maracaibo se perforan pozos, pero de agua

Habitantes de Timotes en el estado Mérida piden maquinaria para abrir rutas tras intensas lluvias

Inician hoy jornada de captación de pacientes con cataratas en Amazonas

Atienden a 16 comunidades del Sur del lago afectadas por las lluvias

El río Orinoco sobrepasó nivel de desborde en Amazonas a 52,24 msnm

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

España en alerta por nuevo ciudadano retenido en Venezuela

julio 1, 2025

Wilyer Abreu protagonizó una gran noche en Boston

julio 1, 2025

Congreso de cardiología reunirá a más de 100 expertos en Caracas

julio 1, 2025

Preocupación en Estados Unidos por posibles operaciones migratorias durante la Copa del Mundo del 2026

julio 1, 2025

Últimos artículos

Ministro Ricardo Sánchez justifica eliminación de pruebas internas

julio 1, 2025

Las personas que son “alérgicas” a otras personas

julio 1, 2025

CNT lanza blog de crítica para visibilizar el teatro

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.