Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Ministerio Público anunció pena de cárcel de 2 a 5 años por maltrato animal

agosto 6, 2025

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

agosto 6, 2025

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

agosto 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Insular
Insular

Mincyt fortalece alianza con agricultores de Nueva Esparta

EditorPor Editoragosto 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fortaleciendo la Unión entre Ciencia y Agricultura en Nueva Esparta

En el estado Nueva Esparta, la Alianza Científico-Campesina ha dado un paso significativo hacia la unión entre la ciencia y las prácticas agrícolas locales. Recientemente, se llevó a cabo un conversatorio en el que participaron agricultores de los municipios Arismendi y Antolín del Campo. Esta iniciativa, organizada por la Asociación de Ganaderos y Agricultores, busca no solo fortalecer la producción local, sino también facilitar el intercambio de conocimientos entre expertos y campesinos.

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) ha destacado la importancia de esta actividad en sus redes sociales, subrayando que el enfoque principal es la asesoría técnica y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. La idea es integrar saberes tradicionales y ancestrales que han sido transmitidos de generación en generación, y utilizar esta rica experiencia para mejorar la producción agrícola en Nueva Esparta.

Durante el conversatorio, se discutieron diversas iniciativas y propuestas que apuntan a afianzar la producción local mediante la colaboración entre la ciencia y la experiencia campesina. Los asistentes enfatizaron la necesidad de desarrollar un enfoque que combine innovación científica con las prácticas agrícolas que los campesinos ya conocen y utilizan. Esta fusión sería clave para maximizar la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola en la región.

Un punto destacado de esta actividad fue la visita a la finca agro-productiva de José Rodríguez Aguilera, fundador del Conuco del Abuelo, situado en La Fuente. Este espacio no solo presenta una rica variedad de árboles frutales, sino que también ha sido un lugar de aprendizaje y conocimiento para estudiantes de la región. La visita subraya la importancia de integrar la educación y la producción agrícola, creando un ciclo virtuoso que beneficia a las nuevas generaciones.

El papel del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para la Ciencia y Tecnología, es fundamental en este proceso. La Alianza Científico-Campesina ha sido impulsada por la necesidad de intercambiar conocimientos y fortalecer la soberanía tecnológica y alimentaria del país. Este esfuerzo busca garantizar que Venezuela pueda producir sus propios alimentos, reduciendo la dependencia externa y fomentando la economía local.

En conclusión, el acercamiento entre la ciencia y la agricultura en Nueva Esparta es esencial para el desarrollo sostenible de la región. Al integrar conocimientos técnicos con la experiencia campesina, se pueden generar soluciones innovadoras que beneficien tanto a los productores como a la comunidad en general. Esta colaboración tiene el potencial de transformar la agricultura local, asegurando un futuro más próspero y sostenible para todos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nueva Esparta fortalece su conexión turística con Rusia

Retuvieron dos contenedores de emprendedores neoespartanos

Misión Sonrisa devuelve alegría y salud bucal a 144 neoespartanos

Salas de Autogobierno en Nueva Esparta articulan trabajo con la Gobernación

Nueva Esparta desata su potencial ecoturístico

Instituto de Nutrición promueve alimentación saludable en Juan Griego

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

agosto 6, 2025

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

agosto 6, 2025

Partido Comunista denuncia irregularidades en la reactivación de las operaciones de Chevron

agosto 6, 2025

Estiman exportar a China 288 mil kilos de tajalí mirandino para finales del 2025

agosto 6, 2025

Últimos artículos

Hallan sin vida en Colombia a parapentista que se encontraba desaparecido desde mayo pasado tras ser abrigado por una nube

agosto 6, 2025

Centros comerciales reportan 20% de crecimiento al cierre de julio 2025

agosto 5, 2025

Venezuela estableció alianza con la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen

agosto 5, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.