Semana Santa en Maturín: Seguridad y Celebración Familiar
La Semana Santa en Maturín se acerca y, con ella, la necesidad de garantizar un ambiente seguro y placentero para los ciudadanos que desean disfrutar de las actividades culturales y religiosas. En este contexto, la Alcaldía de Maturín, en colaboración con diversas instituciones municipales, ha implementado una jornada de formación preventiva con el propósito de educar a la población sobre medidas de seguridad y prevención. Ana Fuentes, la alcaldesa de Maturín, destacó la importancia de estas iniciativas para que las festividades sean disfrutadas sin contratiempos.
Uno de los principales enfoques de esta campaña preventiva ha sido el despliegue de puntos de información en lugares estratégicos de acceso a la ciudad, como El Lechón, El Furrial, San Miguel y Alto Sucre. A través de estos puntos, se distribuyó material informativo que incluye un calendario de actividades culturales y religiosas programadas durante la Semana Santa en Maturín. Este esfuerzo no solo busca promover las tradiciones locales, sino también garantizar que los ciudadanos estén bien informados acerca de los eventos y celebraciones que tendrán lugar.
El material entregado a los viajeros incluye recomendaciones específicas en cuanto a la seguridad vial. Entre las sugerencias se encuentran la revisión del estado del vehículo antes de emprender un viaje, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de utilizar el teléfono móvil mientras se conduce. Además, se exhortó a los padres a mantener a los niños en los asientos traseros y a llamar al 911 en caso de emergencias. De esta manera, la Alcaldía busca minimizar los riesgos de accidentes y promover un tránsito más seguro durante este período de festividades.
La seguridad durante la Semana Santa es una responsabilidad compartida y, en este sentido, la participación de organismos de seguridad y prevención es fundamental. El Ministerio Público, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Protección Civil Maturín, la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han estado activos en esta jornada. También se ha contado con la colaboración del Instituto Municipal de Parques y Turismo (IMPART) y Corpoturismo, lo que refleja un esfuerzo conjunto para asegurar el bienestar de la población.
Dentro de esta campaña, se ha implementado un "aula vial" en colaboración con el INTT, donde se ofrecen orientaciones a los conductores sobre prácticas de conducción responsable. Esto incluye la importancia del uso correcto del casco para motociclistas, el respeto a los límites de velocidad y la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol. Estas iniciativas buscan no solo prevenir accidentes, sino también fomentar una cultura de seguridad vial que perdure más allá de la Semana Santa.
A medida que se aproxima la Semana Santa de 2025, la Alcaldía de Maturín reafirma su compromiso de ofrecer las medidas necesarias para garantizar que esta festividad sea tranquila, segura y llena de actividades recreativas para todas las familias. Este esfuerzo conjunto entre diversas instituciones no solo pretende asegurar la seguridad de los ciudadanos, sino también promover un ambiente de responsabilidad, unión y disfrute, que haga de esta celebración un momento especial para los maturineses.