Reconocimiento a Estudiantes Destacados en Sucre: Un Futuro Promisorio
Un total de 224 estudiantes de Educación Media Diversificada en Venezuela fueron reconocidos por sus excepcionales logros académicos durante el periodo 2024-2025. Este evento se llevó a cabo en el museo de Artes Contemporáneo, ubicado en el Castillo San Antonio de la Eminencia en Cumaná, y estuvo encabezado por la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo. La ceremonia sirvió para celebrar la dedicación y el esfuerzo de estos jóvenes, quienes recibieron tablets Canaimas como símbolo de su constancia en los estudios.
En su discurso, la gobernadora Carrillo resaltó la resiliencia del pueblo venezolano, especialmente del sector educativo, que se vio afectado por la pandemia de COVID-19. Las escuelas cerraron y se tuvo que adoptar nuevos métodos de enseñanza para asegurar la continuidad de la formación pedagógica de los estudiantes. Este reconocimiento no solo es un premio por los logros académicos, sino también un homenaje a la capacidad de adaptación y resistencia de estudiantes, padres y docentes en tiempos difíciles.
Carrillo instó a los bachilleres a seguir persiguiendo su formación profesional en áreas productivas del país, destacando que Sucre tiene un potencial inmenso que debe ser aprovechado. La gobernadora visualizó a estos jóvenes como los futuros líderes de la región, vaticinando que de este grupo saldrán destacados médicos, ingenieros y profesionales en diversas disciplinas que contribuirán al avance del país. De este modo, el acto no solo celebró un hito académico, sino que también lanzó un mensaje motivador sobre el impacto de la educación en la sociedad.
Asimismo, Karenlys Sánchez, coordinadora estadal del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, hizo eco del orgullo que siente la comunidad educativa al tener promedios que oscilan entre 18 y 20. Destacó que estos logros son reflejo del esfuerzo conjunto de los estudiantes y sus familias. Se subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Bolivariano y la comunidad educativa, particularmente a través de iniciativas como la Ruta Live y el intercambio estudiantil que conecta a Sucre con La Guaira.
El evento también dejó un espacio para los estudiantes, quienes compartieron sus experiencias. Valeria Ortiz, una de las beneficiarias del reconocimiento, expresó su profunda gratitud hacia las autoridades por el reconocimiento recibido. Considera que estos estímulos son una fuente de motivación que los impulsará a mantener un alto rendimiento académico e incluso a superarse. La voz de jóvenes como Valeria es un claro reflejo del impacto positivo que puede tener el apoyo institucional en el desarrollo educativo.
En conclusión, el reconocimiento a los 224 estudiantes en Sucre representa no solo un logro individual, sino un guiño esperanzador hacia el futuro del país. Las autoridades y la comunidad educativa han sabido adaptarse a circunstancias adversas, destacando la importancia de la educación como motor de desarrollo. Mientras estos bachilleres miran hacia adelante, el compromiso por mantener estándares de excelencia y resiliencia continúa, sembrando las bases de un futuro estructurado en competencias y virtudes que benefician a toda la sociedad.