La Cuarta Edición de la Feria Agroturística en Anzoátegui: Un Evento que Fortalece el Sector Agropecuario
La cuarta edición de la Feria Agroturística del estado Anzoátegui ha comenzado en El Tigre, la capital del municipio Simón Rodríguez. Desde su inauguración y hasta el 26 de abril, este evento se lleva a cabo en el centro comercial San Remo Mall, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia exhibición ganadera con más de 300 animales. También se presentan productos y servicios de más de 50 marcas y empresas, tanto públicas como privadas, destacando el trabajo de artesanos y emprendedores locales. Con este tipo de iniciativas, se busca no solo promover la economía regional, sino también resaltar el potencial agrícola del estado a niveles regionales y nacionales.
El gobernador Luis José Marcano, junto a diversos alcaldes de la zona sur, realizó un recorrido por la carpa ferial. Durante la inauguración, se anunció que El Tigre será la sede permanente de la feria, un paso que promete fortalecer significativamente el sector agropecuario de Anzoátegui. Esta decisión no solo busca consolidar la feria como un evento emblemático de la región, sino también como un punto de encuentro para el intercambio de ideas y oportunidades de negocio entre productores y consumidores.
A lo largo de la feria, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo ruedas de negocios y conferencias que aportan valor al evento. Complementando la oferta comercial, se han organizado diversas actividades recreativas y culturales, como toros coleados y áreas gastronómicas que buscan resaltar la riqueza culinaria de Anzoátegui. Además, más de 20 artistas destacados del género llanero se presentarán, entre los que se encuentran Reynaldo Armas, Reyna Lucero y Cristóbal Jiménez, así como invitados internacionales como Milena Benites, que prometen poner un toque musical a la experiencia.
La seguridad también es una prioridad para los organizadores. Para garantizar el bienestar de los más de 700 funcionarios de las fuerzas de seguridad ciudadana desplegados en la zona, se han implementado estrictas medidas de protección. Esto asegura un ambiente seguro y placentero para todas las personas que asisten a esta gran feria, que se ha convertido en un atractivo internacional para los amantes del campo y la cultura llanera.
La primera edición de la Feria Agroturística se llevó a cabo en 2022 en el Parque Culto Recreacional Virgen de la Candelaria, en Cantaura, mientras que en 2023 tuvo lugar en el Parque Ferial San José de Guanipa. Cada año, el evento ha crecido en tamaño y en participación, consolidándose como un referente dentro del calendario agropecuario del país. La realización de esta feria no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta el turismo y la interacción social, creando una plataforma ideal para el desarrollo de nuevas empresas y el intercambio cultural entre los asistentes.
En conclusión, la cuarta edición de la Feria Agroturística de Anzoátegui no es solo un evento que celebra la actividad agropecuaria, sino también una celebración de la cultura y la identidad de sus pueblos. Con su consolidación como sede permanente en El Tigre, se espera que en los próximos años esta feria siga creciendo y convirtiéndose en un evento de referencia tanto a nivel nacional como internacional, resaltando los exquisitos productos y el talento de los emprendedores de Anzoátegui. Sin duda, la feria representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre productores, consumidores y entusiastas del agroturismo.