Jornada de Amor en Acción en El Morro: Una Iniciativa Transformadora para la Salud Comunitaria
Recientemente, el Liceo Bolivariano «Leonor García» en El Morro de Puerto Santo, municipio Arismendi, fue el escenario de una significativa jornada de amor en acción. Este evento, proyectado para atender de manera integral a más de 6.000 personas de la comuna agroturística Bahía El Morro, demuestra el compromiso del Gobierno Nacional con la salud y el bienestar de comunidades vulnerables. Bajo la supervisión de la gobernadora Jhoanna Carrillo, se ofrecieron gratuitamente diversos servicios médicos, asegurando así el derecho a la salud de quienes más lo necesitan.
Durante esta jornada, los habitantes de El Morro accedieron a una amplia gama de servicios de salud, que incluían medicina general, psicología, ginecología, odontología y pediatría, además de despistajes de malaria y evaluación cardiovascular. También se realizaron ecografías y electrocardiogramas, proporcionando un cuidado integral que abarca diversos aspectos de la salud física y mental. Esta atención fue parte de las políticas sociales del Gobierno Nacional, enfocadas en fortalecer la salud pública en áreas desprovistas de recursos médicos.
La gobernadora Carrillo resaltó el compromiso de su gestión hacia El Morro, asegurando que no se olvidarán de esta localidad durante los próximos cuatro años. Su entusiasmo y determinación se hicieron evidentes cuando declaró: «¡Vamos a trabajar aquí!». Este compromiso se traduce en acciones concretas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los residentes y brindarles el apoyo necesario para enfrentar los desafíos cotidianos.
Además, Carrillo anunció la creación de un comité de las 7 Transformaciones para la zona, el cual buscará la participación activa de las 14 comunidades locales y las entidades gubernamentales. Este espacio de diálogo permitirá definir avances a corto, mediano y largo plazo, adaptándose a las necesidades específicas de la población. La gobernadora también hizo hincapié en la importancia de contar con un consultorio especializado para los pescadores, un sector vital en El Morro.
Para garantizar un suministro constante de insumos médicos, Carrillo propuso la creación de un fondo autoadministrado donde los pescadores realizarían contribuciones mensuales. Esta iniciativa no solo aseguraría el acceso a medicamentos y atención médica, sino que también fomentaría la responsabilidad colectiva y la autosuficiencia dentro de la comunidad. La sugerencia ha sido bien recibida por los residentes, quienes valoran el enfoque proactivo de la gobernadora.
La jornada fue calurosamente recibida por los habitantes de El Morro. Laura Díaz, una residente local, expresó su gratitud hacia el Gobierno Nacional y regional, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para brindar tranquilidad a las familias. Su testimonio refuerza la idea de que la atención que se está brindando es más que un simple servicio; es un vínculo de apoyo y confianza que puede transformar vidas. Así, la Jornada de Amor en Acción no solo salvaguarda la salud, sino que también fortalece el tejido social de la comunidad.