Prevención de Inundaciones en Comunidades del Estado Sucre: Mantenimiento del Canal Cantarrana
La temporada de lluvias en el estado Sucre presenta desafíos importantes para las comunidades, especialmente en lo que respecta a la prevención de inundaciones. Conscientes de esta problemática, cuadrillas del Instituto Autónomo de Servicios Públicos (Inaservip) han iniciado labores de mantenimiento, desmalezado y desazolve en el canal Cantarrana, ubicado en la comunidad de Santa Elena. Esta acción es fundamental no solo para mantener el flujo adecuado de agua, sino también para proteger la salud y bienestar de los más de 4.000 habitantes de la zona.
El miembro del Consejo Comunal de Santa Elena, Ronny Sarmiento, destacó la importancia de estas labores, que se realizaron de manera conjunta entre Inaservip y las estructuras comunales. Este trabajo en equipo tiene como objetivo garantizar que durante la temporada de lluvias, los vecinos se sientan seguros y tranquilos, al saber que el canal está en condiciones adecuadas para manejar el agua de lluvia sin desbordarse. La intervención también busca prevenir la propagación de enfermedades endémicas que pueden surgir tras inundaciones, cuya causa principal son los desbordamientos de los cauces.
Sarmiento agradeció a las autoridades por su compromiso con la comunidad, reconociendo que la pronta acción para sanear el canal de la avenida principal beneficia a todos los habitantes de la región. Las labores incluyeron la eliminación de escombros y desechos sólidos, que suelen afectar el flujo del agua, representando un riesgo significativo durante las lluvias. Con estas acciones, la comunidad se está preparando proactivamente para enfrentar los desafíos que la temporada de lluvias puede presentar.
Además de la comunidad de Santa Elena, Inaservip también extendió su jornada de mantenimiento a Las 2 Villas, en la parroquia Altagracia. Rosa Colmenares, líder comunitaria, hizo un llamado a la conciencia de la colectividad acerca de la importancia de mantener los canales limpios. Subrayó que arrojar basura en estos espacios es una práctica perjudicial que contribuye al taponamiento y, en consecuencia, a los desbordamientos que se producen durante las fuertes lluvias.
La participación activa de la comunidad es crucial en estos esfuerzos de mantenimiento. Colmenares instó a los vecinos a reflexionar sobre sus acciones y a asumir responsabilidad en el cuidado de su entorno. Mantener los canales libres de desechos sólidos no solo es una cuestión ambiental, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de los residentes, quienes sufren las consecuencias de inundaciones y mala gestión del agua.
En conclusión, la coordinación entre Inaservip y las comunidades es fundamental para la protección de los habitantes del estado Sucre frente a las lluvias. Las acciones de mantenimiento en el canal Cantarrana y en Las 2 Villas son ejemplos claros de cómo, a través del trabajo conjunto, se puede mitigar el riesgo de inundaciones y salvaguardar la salud pública. Estas iniciativas destacan la importancia de la participación comunitaria y el compromiso de las autoridades, elementos que son vitales para el desarrollo sostenible y la seguridad de las comunidades en la región.