Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela se convierte en el país de América Latina con más periodistas exiliados; le siguen Nicaragua y Cuba

julio 31, 2025

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

julio 31, 2025

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones
Regiones

Ríos Orinoco y Caroní mantienen en alerta a habitantes de Bolívar

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de Niveles de Agua en ríos de Bolívar y Guárico: Situación Actual y Medidas de Prevención

Las recientes lluvias han provocado un notable aumento en los niveles de los ríos Orinoco y Caroní en el estado Bolívar, generando preocupación entre los residentes de la región. Este fenómeno ha mantenido en alerta a las comunidades costeras, en especial a aquellas en Puerto Ordaz, donde los vecinos han implementado diversas medidas preventivas para enfrentar posibles inundaciones. Aunque hasta el momento no se han registrado afectaciones severas, los ciudadanos están conscientes del riesgo y están preparados para una eventual evacuación si las condiciones empeoran.

La situación ha llevado a las autoridades a poner en marcha operativos de monitoreo y atención, buscando garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables. La asistencia incluye no solo la evaluación de daños, sino también la entrega de alimentos y servicios de salud a los hogares más afectados. Un punto crítico es la localidad de Caicara del Orinoco, donde el nivel del río alcanzó los 35,8 metros sobre el nivel del mar, colocándola en alerta roja. En las ciudades de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, los niveles alcanzaron 17,26 y 11,6 metros respectivamente, marcando una fase de alerta amarilla.

Las autoridades locales han explicado que el aumento en los niveles del río Orinoco también está afectando al río Caroní, lo que agrava la situación en la región. Los esfuerzos de prevención de las comunidades son valorados, aunque los habitantes manifiestan su temor de que no sean suficientes si el caudal continúa elevándose. Este fenómeno natural resalta la importancia de la preparación y la resiliencia comunitaria frente a desastres.

Por otro lado, en el estado Guárico, el desbordamiento del río Portuguesa ha provocó que se activaran protocolos de emergencia en el municipio Esteros de Camaguán. En una respuesta coordinada, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, junto a otros ministros, realizó un recorrido para evaluar las áreas afectadas. Las autoridades locales están trabajando para asegurar una rápida distribución de alimentos y asistencia a las familias impactadas. En total, se están distribuyendo más de 2,500 módulos alimenticios y se han habilitado 21 refugios para acoger a los evacuados.

Las comunidades de Guárico también deben enfrentarse a los desafíos de la gestión de recursos ante esta crisis. La activación de refugios es una respuesta vital para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en áreas de mayor riesgo. Sin embargo, la situación demanda un esfuerzo coordinado entre las autoridades y los ciudadanos para asegurar que se cumplan todos los protocolos de seguridad y asistencia humanitaria.

A medida que se monitorean las condiciones meteorológicas y se evalúan los efectos del aumento en los niveles de agua, es esencial que tanto las autoridades como la población mantengan una comunicación activa. La información precisa y oportuna puede marcar la diferencia en la gestión de desastres y en la preparación ante futuros eventos climáticos. Los esfuerzos comunitarios, junto con el apoyo gubernamental, serán cruciales para mitigar los riesgos que enfrentan estas regiones vulnerables en el contexto de fenómenos naturales impredecibles.

En conclusión, el aumento de los niveles de los ríos en los estados Bolívar y Guárico ha puesto a las comunidades en estado de alerta. A través de medidas preventivas, monitoreo constante y la activación de planes de emergencia, la población y las autoridades buscan minimizar el impacto de esta crisis. La colaboración y preparación serán fundamentales para enfrentar los desafíos que imponen las condiciones climáticas actuales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Barinas: activan Bodegas Comunales en Sosa para la recuperación comercial

Reportan nuevo socavamiento en carretera nacional Apure-Guárico

Bernal: Zona Económica binacional traerá progreso e inversión

Aguas del Orinoco alcanzan el casco histórico de Ciudad Bolívar

Más de 14.000 familias afectadas por crecida de ríos en el sur de Guárico

Expansión de la minería ilegal en Venezuela causa devastación

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

julio 31, 2025

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

julio 31, 2025

“Con la mira en septiembre”: las fotografías del ‘Bocha’ Batista preparando los partidos cruciales de La Vinotinto en Eliminatorias

julio 31, 2025

Estados Unidos revisa denegación de visas a jugadores venezolanos que debían disputar un importante torneo este año

julio 31, 2025

Últimos artículos

“Vamos chamo”: los elogios del Bayern Múnich a promesa del fútbol venezolano que se consagró como goleador con el equipo alemán

julio 31, 2025

Denuncian que exsindicalista lleva más de seis meses detenido sin atención médica

julio 31, 2025

Horóscopo hoy, jueves 31 de julio: predicciones de amor y trabajo según tu signo zodiacal

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.