Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Zulia
Zulia

Comunas Yukpas construyen dos puentes en la Sierra de Perijá

EditorPor Editormayo 1, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Construcción de Puentes sobre el Río Kunana: Un Proyecto Comunal para las Familias Yukpa

La construcción de dos puentes sobre el río Kunana en la Sierra de Perijá representa un avance significativo para más de trescientas cincuenta familias yukpas. Esta acción comunal no solo tiene un impacto inmediato en la movilidad de los habitantes de la zona, sino que también responde a una necesidad apremiante en un contexto donde los desastres naturales han dificultado el acceso a recursos esenciales. Ana Karina Romero, lideresa indígena de la comunidad Kümoko Tipshin, destacó la relevancia de este esfuerzo comunitario, que nace de una necesidad vital: facilitar el paso seguro ante las crecientes del río.

Necesidades Emergentes en las Comunidades Yukpas

Las comunidades yukpas han enfrentado grandes desafíos al intentar cruzar el río Kunana, en especial durante épocas de crecida donde los pasos naturales se vuelven intransitables. Estas condiciones no solo dificultan el acceso a servicios de salud y educación, sino que también obstaculizan la comercialización de productos agrícolas y artesanías locales, elementos vitales para la economía de la región. En este sentido, la construcción de los puentes surge como una solución concreta a problemas que afectan la vida cotidiana de estas familias.

El Impacto de los Deslaves de 2019

Los deslaves ocurridos en 2019 tuvieron un efecto devastador en la infraestructura natural del área, alterando completamente los pasos del río y complicando el acceso seguro a diversas localidades. Romero fue clara al señalar que la fuerza del agua modificó los trayectos tradicionales, causando aislamientos que, con el tiempo, sólo han permanecido. Esta situación inspiró a los líderes comunitarios a buscar soluciones sostenibles que permitan restaurar la conexión entre las comunidades yukpas y el resto de la región.

Un Proyecto Comunal que Aboga por el Bienestar

La entrada en acción del pueblo yukpa es un claro ejemplo de la fuerza y unidad de la comunidad. La iniciativa no solo se basa en la necesidad de infraestructura, sino también en el deseo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con el apoyo del Consejo Federal de Gobierno, este proyecto ha cobrado forma en dos sectores claves: El Mene-La Sierrita y La Pizarra. La comunidad, organizada y comprometida, se ha convertido en el motor de su propio desarrollo.

Recursos y Apoyo para el Desarrollo

Los recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno son fundamentales para la realización de este proyecto. La cooperación entre las autoridades y la comunidad es un modelo a seguir en contextos similares donde las comunidades indígenas enfrentan desafíos. La construcción de estos puentes no solo representará un cambio en la logística del día a día; también reforzará la organización comunal y la capacidad de autogestión, fundamentales para el desarrollo sostenible.

Hacia un Futuro Más Conectado

A medida que avanza la construcción de los puentes, más de trescientas cincuenta familias yukpas se preparan para una nueva era de accesibilidad y oportunidades. Este proyecto destaca la importancia de la colaboración entre la comunidad y las instituciones gubernamentales, y sienta un precedente para futuros proyectos de infraestructura. Así, se da un paso firme hacia el bienestar colectivo, donde la unión y el trabajo en equipo resultan en beneficios tangibles para todos los miembros de la comunidad. La construcción de los puentes sobre el río Kunana es, sin duda, un hito significativo en la historia de la Sierra de Perijá.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Contrató a cuatro sujetos para raptar a un amigo

26 agrupaciones dieron inicio al Festival de Teatro en Maracaibo

La Fanb destruyó en Zulia un centro de comunicaciones del narcotráfico

En el Zulia se han recuperado 31 hospitales

Papa León XIV pide fin del “castigo colectivo” en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.