Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Zulia
Zulia

Condenados a 20 años dos secuestradores

EditorPor Editorjunio 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Condena de 20 Años de Prisión por Secuestro en Zulia: Caso Elías Correa y Omar Enrique Castillo

Recientemente, el Tribunal 1° de Juicio del Zulia ha impuesto una condena de 20 años de prisión a dos hombres, Elías Correa y Omar Enrique Castillo, ambos de 36 años, por su implicación en el secuestro de un productor agropecuario en la región. Este fallo representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Venezuela y destaca la labor del Ministerio Público en la persecución del delito. El caso destaca la gravedad del secuestro en el país y cómo afecta a los sectores productivos, esenciales para la economía local.

La situación que llevó a la condena ocurrió el 29 de octubre de 2024, cuando la esposa de la víctima denunció ante el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana que su esposo había sido retenido por cinco hombres armados en su hacienda, situada en El Cruce, específicamente en el sector La Lora de la parroquia Bari, en el municipio Jesús María Semprún. Esta denuncia fue el primer paso para que las autoridades tomaran acción y comenzaran a buscar a la víctima.

Se conformó una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana que trabajó de manera eficiente para localizar al productor agropecuario. Seis días después de su secuestro, las autoridades lograron encontrarlo junto a sus captores en una choza dentro de su propia propiedad. Durante este exitoso operativo de rescate, tanto los secuestradores como la víctima fueron llevados a la estación policial, donde se llevaron a cabo los procedimientos legales correspondientes.

En el juicio, la Fiscalía 16° de la jurisdicción presentó pruebas contundentes que respaldaban las acusaciones contra Correa y Castillo, quienes enfrentaban cargos de secuestro, asociación para delinquir y posesión de arma de fuego. La evidencia presentada incluyó testimonios, así como otros medios probatorios que demostraban la participación activa de ambos en el delito. La contundencia de las pruebas fue clave para que el tribunal dictara la condena.

El Tribunal 1° de Juicio del Zulia ratificó la condena de 20 años de prisión, asegurando que los acusados sean recluidos en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) en Machiques de Perijá. Este veredicto no solo establece un precedente en la lucha contra el secuestro, sino que también envía un mensaje fuerte a otros delincuentes sobre las severas consecuencias que esperan a aquellos que opten por cometer delitos de esta naturaleza.

La resolución del caso de Elías Correa y Omar Enrique Castillo resalta la importancia del compromiso de las autoridades en la protección de los ciudadanos y la recuperación de la confianza en el sistema judicial. Además, refleja la necesidad de contar con políticas más efectivas para combatir el crimen organizado, especialmente en una región donde el secuestro y otros delitos violentos han sido frecuentes, afectando tanto a las comunidades como a la economía agraria local.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Contrató a cuatro sujetos para raptar a un amigo

26 agrupaciones dieron inicio al Festival de Teatro en Maracaibo

La Fanb destruyó en Zulia un centro de comunicaciones del narcotráfico

En el Zulia se han recuperado 31 hospitales

Papa León XIV pide fin del “castigo colectivo” en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.