Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Zulia
Zulia

Detuvieron a tres policías denunciados por extorsión

EditorPor Editormayo 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana Arrestados por Extorsión en Zulia

El Tribunal 4 de Control de Zulia ha emitido una decisión significativa al decretar privativa de libertad para tres oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Estos funcionarios, identificados como David Lozano (33 años), Yoban Pérez (31 años) y Kender Sencial (25 años), enfrentan graves acusaciones de extorsión. Según el Ministerio Público, se les acusa de solicitar dinero a un ciudadano para evitar su arresto en relación con un presunto delito. Este caso pone de relieve la problemática de la corrupción dentro de las fuerzas del orden en Venezuela.

El incidente en cuestión tuvo lugar el pasado 21 de abril, cuando se reportó la situación a través de las redes sociales. La denuncia fue realizada en la Estación Policial de Sinamaica, Zulia, donde se evidencia un creciente descontento de la comunidad ante la mala conducta de algunos funcionarios. Las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para que los ciudadanos expresen sus preocupaciones y denuncien irregularidades.

Los oficiales, durante una inspección de rutina realizada en la madrugada del día mencionado, dieron la voz de alto a un vehículo. En el transcurso de la revisión, encontraron una considerable suma de dinero: 5.000.000 de pesos colombianos y 100 dólares. Esta cantidad se convirtió en la base de la extorsión, ya que los agentes decidieron aprovechar la situación para acusar falsamente al conductor de usurpación de identidad y proceder a su detención.

La situación refleja la falta de credibilidad que enfrenta la PNB en áreas como Zulia. La comunidad ha manifestado su frustración ante actos de corrupción que comprometen la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Las acciones de estos funcionarios no solo erosionan la confianza pública, sino que también dificultan el trabajo honesto de otros agentes que buscan cumplir con su deber de proteger a la población.

El caso de extorsión es emblemático de una problemática más amplia en el país, donde la corrupción policial a menudo se convierte en un obstáculo para la justicia. La necesidad de reformas estructurales dentro de las fuerzas policiales es urgente, así como un sistema que garantice una mayor transparencia y rendición de cuentas. La comunidad espera que la justicia prevalezca en este caso y que se implementen medidas efectivas para erradicar la corrupción institucional.

En conclusión, la decisión del Tribunal 4 de Control de Zulia de privar de libertad a estos tres funcionarios de la PNB es un paso hacia la rendición de cuentas. Este caso resalta la importancia de mantener la integridad en las instituciones y reafirma el papel de la ciudadanía en la defensa de sus derechos. A medida que se continúan investigando estos delitos, es crucial que se refuercen las políticas contra la corrupción para restaurar la confianza pública en las fuerzas de seguridad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Contrató a cuatro sujetos para raptar a un amigo

26 agrupaciones dieron inicio al Festival de Teatro en Maracaibo

La Fanb destruyó en Zulia un centro de comunicaciones del narcotráfico

En el Zulia se han recuperado 31 hospitales

Papa León XIV pide fin del “castigo colectivo” en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.