Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Zulia
Zulia

El Cristo Negro de Maracaibo celebra 425 años en procesión

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Santo Cristo Negro de Maracaibo: 425 Años de Devoción y Tradición

Este año, el Santo Cristo Negro de Maracaibo celebra su 425 aniversario, un evento que conmueve y reúne a la comunidad zuliana en una profunda manifestación de fe. Este viernes, durante las ceremonias que conmemoran la Pasión del Nazareno, la venerada imagen saldrá en procesión, atrayendo a miles de feligreses que se unirán en un acto de piedad y reverencia. El Cristo Negro, considerado una santa reliquia junto a la tablita de la Chinita, es un símbolo de esperanza y milagros para el pueblo que, a lo largo de los años, ha encontrado en él consuelo y fortaleza espiritual.

El presbítero Néstor Primera, párroco de la Catedral San Pedro y San Pablo de Maracaibo, enfatiza la importancia de este acontecimiento y destaca cómo la Catedral se ha convertido en el centro de la devoción hacia esta imagen sagrada. Al hacerlo, convoca a la comunidad a participar en la procesión, destacando que la búsqueda de la intervención divina por parte de los feligreses es lo que hace de esta celebración algo verdaderamente especial. La Catedral, con su rica historia y arquitectura, es el escenario perfecto para la veneración del Santo Cristo Negro, donde las oraciones y plegarias se entrelazan en una sinfonía de fe.

La historia del Santo Cristo Negro comienza en el año 1600, cuando fue tallado en madera por un autor desconocido en el poblado de San Antonio de Gibraltar, situado al sur del Lago de Maracaibo. Este pueblo, que enfrentó la invasión y conquista española, fue víctima de la violencia y la destrucción a manos de la nación Quiriquire, que se oponía a la colonización. A pesar de la devastación, la imagen del Nazareno crucificado logró sobrevivir, lo que fue considerado un auténtico milagro. Durante el proceso de reconstrucción de Gibraltar, la imagen fue trasladada a Maracaibo, y desde entonces comenzó su historia de veneración.

Con el paso del tiempo, la imagen se convirtió en un punto de contencioso entre Maracaibo y Gibraltar. A pesar de los reclamos de los lugareños para recuperar su santa reliquia, los maracaiberos decidieron retenerla. Según relatos históricos, el Consejo de Indias buscó una solución y decidió dejar el destino de la imagen a la voluntad divina. Se ordenó que el Cristo fuese embarcado hacia Gibraltar y que el lugar al que llegara la embarcación sería considerado el legítimo dueño de la reliquia. Sin embargo, las corrientes del lago y los vientos llevaron la imagen a Maracaibo, donde ha permanecido desde entonces.

Esta historia de pertenencia y devoción es recordada y celebrada por generaciones. El cronista Fernando Matheus señala que la fama del Santo Cristo Negro no solo se limitó a Venezuela, sino que también llegó hasta España. En la Catedral del Patriarcado de Indias en Sevilla, se erigió un altar en su honor, testimoniando el impacto que tuvo la imagen en la comunidad hispana. Este reconocimiento internacional es un reflejo de la profunda veneración que los maracaiberos sienten por el Cristo Negro, cuya historia ha trascendido fronteras y épocas.

En cada procesión, la comunidad se une en un acto de fe que revitaliza su espíritu y refuerza la conexión con sus tradiciones. A medida que los feligreses marchan, portando la imagen con gran devoción, se renueva el compromiso con la espiritualidad y la identidad zuliana. La figura del Santo Cristo Negro se erige no solo como un objeto de veneración, sino como un símbolo de unidad, esperanza y resistencia ante las adversidades que han enfrentado a lo largo de su historia.

Así, conmemorar los 425 años del Santo Cristo Negro de Maracaibo es más que recordar su origen; es celebrar la fortaleza de una comunidad que ha encontrado en su figura un faro de luz en tiempos oscuros. Con cada oración, cada ofrenda y cada paso en la procesión, los maracaiberos demuestran que la fe y la tradición son pilares fundamentales en su vida, y el Santo Cristo Negro continúa siendo el corazón palpitante de su devoción.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Contrató a cuatro sujetos para raptar a un amigo

26 agrupaciones dieron inicio al Festival de Teatro en Maracaibo

La Fanb destruyó en Zulia un centro de comunicaciones del narcotráfico

En el Zulia se han recuperado 31 hospitales

Papa León XIV pide fin del “castigo colectivo” en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.